EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

¿Por qué se producen turbulencias como la que ha afectado al vuelo de Londres a Singapur?

Alrededor de 20 pasajeros resultaron heridos y, al parecer, algunos recibieron primeros auxilios por heridas en la cabeza.
Alrededor de 20 pasajeros resultaron heridos y, al parecer, algunos recibieron primeros auxilios por heridas en la cabeza. Derechos de autor Saif Zaman ( আয়ান )
Derechos de autor Saif Zaman ( আয়ান )
Por Rebecca Ann Hughes
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Expertos aseguran a 'Euronews' que estos fenómenos se están agravando, entre otros motivos, por culpa del cambio climático.

PUBLICIDAD

Las graves turbulencias que han afectado a un vuelo de Singapore Airlines procedente de Londres se han saldado con un muerto y varios heridos. Aún no está claro qué le ha ocurrido exactamente a bordo del Boeing 777-300ER con destino a Singapur.

Los portales de seguimiento de aerolíneas han señalado que el avión descendió unos 1.800 metros en tres minutos cuando volaba en el aire en medio de turbulencias sobre la bahía de Bengala.

Las víctimas mortales y los heridos graves por turbulencias son poco frecuentes. La tripulación de los aviones suele predecir el mal tiempo y las turbulencias con antelación y están preparadas para hacerles frente.

¿Hasta qué punto son peligrosas las turbulencias en un vuelo?

John Strickland, experto en aviación general, explica a la 'BBC' que "las lesiones por turbulencias intensas son relativamente raras en el contexto de los millones de vuelos que se realizan".

"Sin embargo, las turbulencias graves pueden ser dramáticas y provocar lesiones graves o, lamentablemente, en este caso, una víctima mortal". Alrededor de 20 pasajeros han resultado heridos y, al parecer, algunos han necesitado primeros auxilios por heridas en la cabeza.

¿Qué ocurre cuando un avión se enfrenta al mal tiempo?

Situaciones como ésta pueden producirse cuando un avión se encuentra con mal tiempo. También puede ocurrir cuando un avión entra en una "turbulencia de aire claro", que se produce a pesar de unas condiciones aparentemente tranquilas.

Esto es especialmente peligroso porque, a diferencia de las turbulencias durante una tormenta, es casi imposible que las herramientas de teledetección de la aviación la detecten.

También es difícil predecir cuándo se producirá porque está causada por remolinos a pequeña escala que están demasiado localizados para que la mayoría de los modelos meteorológicos puedan calcularlos.

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, las turbulencias son la principal causa de lesiones no mortales entre los pasajeros y la tripulación. Pero las muertes y lesiones graves en aviones grandes no ocurren con frecuencia.

¿Cuántos vuelos sufren turbulencias?

Entre 2009 y 2021, 146 pasajeros y tripulantes resultaron gravemente heridos en incidentes de turbulencias, según la Administración Federal de Aviación. En diciembre de 2022, 20 personas fueron hospitalizadas tras las turbulencias en un vuelo de Hawaiian Airlines de Fénix a Honolulu.

En marzo de 2023, una pasajera murió tras las fuertes turbulencias que afectaron al avión de negocios en el que viajaba. El pasado mes de agosto, 11 personas tuvieron que ser hospitalizadas después de que un vuelo de Delta sufriera turbulencias en su descenso a Atlanta.

Según los informes, las lesiones incluían laceraciones, fracturas óseas, heridas en la cabeza y pérdida de conciencia, principalmente debido a que los pasajeros no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

"No en vano las compañías aéreas recomiendan llevar los cinturones de seguridad bien abrochados durante todo el vuelo, ya sea largo o corto", afirma Strickland. Al tener que estar de pie más tiempo que los pasajeros, los auxiliares de vuelo son los más vulnerables en un avión; de hecho, tienen 24 veces más probabilidades de sufrir lesiones graves.

Las turbulencias empeoran por el cambio climático

El año pasado, un estudio realizado por meteorólogos de la Universidad de Reading (Reino Unido) reveló que los cielos están hasta un 55% más agitados que hace cuatro décadas debido al cambioclimático.

El aire más cálido resultante de las emisiones de dióxido de carbono está alterando las corrientes de aire en la corriente en chorro, exacerbando las turbulencias de aire claro en el Atlántico Norte y en todo el mundo.

Un 55% más de turbulencias graves

Según los científicos, en un punto del Atlántico Norte, una de las rutas aéreas más transitadas del mundo, la duración total anual de las turbulencias graves aumentó un 55% entre 1979 y 2020.

El equipo descubrió que la turbulencia severa en aire claro aumentó de 17,7 horas en 1979 a 27,4 horas en 2020 para un punto medio sobre el Atlántico Norte. La turbulencia moderada en la zona aumentó un 37%, de 70,0 a 96,1 horas, y la turbulencia ligera subió un 17%, de 466,5 a 546,8 horas.

Aunque el Atlántico Norte ha experimentado los mayores aumentos, el nuevo estudio constata que otras rutas de vuelo muy transitadas sobre Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y el Atlántico Sur también han experimentado un aumento significativo de las turbulencias.

PUBLICIDAD

Una mayor inversión en sistemas de previsión es fundamental

"Deberíamos invertir en mejores sistemas de previsión y detección de turbulencias para evitar que el aire más agitado se traduzca en vuelos más accidentados en las próximas décadas", afirma Paul Williams, científico atmosférico de la Universidad de Reading y coautor del estudio.

"Las aerolíneas tendrán que empezar a pensar en cómo gestionar el aumento de las turbulencias, ya que sólo en Estados Unidos cuestan al sector entre 150 y 500 millones de dólares (134 y 465 millones de euros) al año", afirma Mark Prosser, meteorólogo de la Universidad de Reading que dirigió el estudio.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un muerto y varios heridos por fuertes turbulencias en un vuelo de Londres a Singapur

El cambio climático agrava las turbulencias en los vuelos

VIDEO: Fuertes turbulencias en un vuelo comercial dejan 10 heridos