Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué aeropuertos europeos están superando finalmente los niveles de pasajeros pre-COVID?

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas Derechos de autor  John Oswald
Derechos de autor John Oswald
Por Rebecca Ann Hughes
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

2.500 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos europeos en 2024, un 7,4% más que en 2023.

PUBLICIDAD

Los aeropuertos europeos finalmente han superado los niveles de tráfico de pasajeros anteriores a la pandemia, según un nuevo informe. El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) de Europa confirmó que 2.500 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos europeos en 2024, un 7,4% más que en 2023.

Como resultado, el tráfico general del año pasado fue un 1,8% superior a los niveles previos a la pandemia (2019). Sin embargo, el 47% de los aeropuertos europeos todavía están por debajo de sus volúmenes previos a la pandemia. Los cambios estructurales del mercado de la aviación y la geopolítica han dado lugar a importantes brechas de rendimiento en los mercados aeroportuarios nacionales e individuales, dijo ACI Europe.

Los aeropuertos europeos superaron los récords históricos de tráfico de pasajeros en 2024

El crecimiento de los aeropuertos europeos en 2024 fue impulsado principalmente por el tráfico internacional de pasajeros (un 8,8% más que en 2023), según el informe. El tráfico de pasajeros nacionales solo creció un 2,5% con respecto a 2023, manteniéndose un 6,3% por debajo de los niveles previos a la pandemia.

El tráfico fue más pronunciado en la primera mitad del año, así como durante los meses de temporada baja tradicionalmente asociados con un menor tráfico. Esto refleja cambios estructurales en el mercado de la aviación, incluido un cambio parcial al ferrocarril, una fuerte movilidad transfronteriza dentro del Mercado Único de la UE y una demanda en rápido crecimiento en los mercados emergentes fuera de la UE, dijo ACI Europe.

"Los aeropuertos de Europa recibieron 200 millones de pasajeros adicionales el año pasado, y muchos superaron sus récords históricos anteriores", dijo Olivier Jankovec, Director General de ACI Europe. "Esto se logró a pesar de las tarifas aéreas muy infladas, las presiones continuas de la oferta, el crecimiento económico en su mayoría tibio y las tensiones geopolíticas. Eso dice claramente mucho sobre cómo los consumidores ahora priorizan las experiencias y los viajes en particular".

Jankovec agregó que 2024 confirmó importantes cambios estructurales posteriores a la Covid-19, con pasajeros que viajan cada vez más por ocio y para visitar a amigos y familiares, y las aerolíneas de bajo coste definen en gran medida el desempeño del tráfico.

¿Cuáles son los aeropuertos más concurridos de Europa?

Los aeropuertos europeos con mejor rendimiento en 2024 fueron Londres Heathrow, Estambul, París CDG, Ámsterdam Schiphol y Adolfo Suárez Madrid Barajas. Londres Heathrow mantuvo su posición como el aeropuerto con más tráfico de Europa en 2024, al recibir a 83,9 millones de pasajeros.

Esto representó un aumento del 5,9 por ciento con respecto al año anterior, lo que permitió al centro británico superar sus niveles previos a la pandemia en un 3,7%. Los aeropuertos del mercado UE+, incluidos los de Hungría, Chequia y Estonia, vieron aumentar el tráfico de pasajeros un 7,8% en 2024 en comparación con el año anterior, superando a los del resto de Europa.

El impacto de la geopolítica fue más agudo en esas áreas, afectando a los aeropuertos de Israel (-33,3 %), Rusia (-13,5 %) y Ucrania (sin tráfico). El tráfico de pasajeros en los aeropuertos pequeños (menos de un millón de pasajeros) en 2024 creció al ritmo más lento y se mantuvo un 34,5 % por debajo de sus volúmenes previos a la pandemia. Estos pequeños aeropuertos proporcionan conectividad y cohesión territorial en toda Europa, dijo ACI Europe, pero los cambios estructurales del mercado y los cambios regulatorios están obstaculizando su recuperación.

Las "políticas de aviación desacertadas" serán el mayor desafío para un mayor crecimiento en 2025

"De cara a los próximos meses, esperamos que la demanda de viajes aéreos se mantenga resistente, desafiando la frágil confianza de los consumidores y las economías europeas en general lentas", dijo Jankovec. "Por lo tanto, estamos pronosticando un crecimiento del 4% en el tráfico de pasajeros para 2025, pero tendremos que mantener esa previsión bajo revisión, considerando las abrumadoras incertidumbres políticas y económicas globales".

Los principales desafíos para el tráfico serán los problemas de gestión de la flota de las aerolíneas, la escasez de capacidad de gestión del tráfico aéreo, las políticas de aviación desacertadas y la geopolítica, dijo Jankovec.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE "no puede permitirse la autocomplacencia", afirma Hadja Lahbib en el quinto aniversario del COVID

¿Qué ciudades europeas tienen los aeropuertos más cercanos al centro?

Ryanair exige un límite de dos bebidas en los aeropuertos de la UE para evitar pasajeros conflictivos en los vuelos