Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ryanair recorta sus vuelos a España este invierno y otras aerolíneas se apresuran a llenar el vacío

Muchas compañías europeas de bajo coste añaden vuelos a España mientras Ryanair reduce los suyos.
Muchas compañías europeas de bajo coste añaden vuelos a España mientras Ryanair reduce los suyos. Derechos de autor  Nikhil V/Unsplash
Derechos de autor Nikhil V/Unsplash
Por Craig Saueurs
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Ryanair ha recortado hasta ahora casi dos millones de vuelos a España en 2025. Otras líneas aéreas ven una gran oportunidad de negocio, sobre todo después de que el sector turístico del país haya batido su récord este año.

PUBLICIDAD

Los viajeros que planeen unas vacaciones en las soleadas costas españolas, en sus bulliciosas ciudades o en sus lugares históricos, pronto verán que hay menos opciones de Ryanair en las páginas web de reservas.

El gigante de los vuelos a bajo coste está reduciendo sus servicios, recortando cerca de dos millones de plazas y advirtiendo de que se producirán más reducciones si sigue adelante la subida prevista de las tasas aeroportuarias en España. Pero la retirada de Ryanair no cierra la puerta a los vuelos de bajo coste al país. Por el contrario, ha dejado la puerta abierta a sus competidores, que se apresuran a llenar el vacío.

A principios de este mes, Ryanair anunció que reducirá su red española en un 16% este invierno. Su base de Santiago cerrará inmediatamente, mientras que los vuelos a Vigo y Tenerife se suspenderán a partir de enero de 2026. También se reducirán las rutas desde Asturias, Santander, Zaragoza y Vitoria.

La aerolínea ya había recortado 800.000 asientos durante el verano, antes de recortar un millón más en septiembre. La cifra total podría ascender a casi tres millones el año que viene si el gestor aeroportuario estatal español, Aena, sigue adelante con una subida de tasas del 6,5%.

"Volveré a Madrid dentro de dos semanas y probablemente anunciaré la cancelación de otro millón de plazas el próximo verano", declaró el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, al 'Financial Times'. La aerolínea ha criticado las subidas de Aena por considerarlas "excesivas y poco competitivas".

Las autoridades españolas se han opuesto. El ministro español de Transportes, Óscar Puente, criticó a la aerolínea en el Parlamento a principios de este mes. "Ryanair se queja de una subida de tasas de 0,68 euros por billete y, sin embargo, han subido los precios de los billetes un 21% este año", dijo, afirmando que "es falso que estén abandonando los aeropuertos por falta de rentabilidad".

Los rivales de bajo coste se expanden

Sin embargo, mientras la compañía de bajo coste recorta sus servicios, otras aerolíneas europeas han anunciado planes para ocupar su lugar. La aerolínea española Vueling, perteneciente a International Airlines Group (IAG), propietaria de British Airways e Iberia, entre otras, operará casi 1,5 millones de asientos a España este invierno. Esto incluye un aumento del 15% de los asientos desde Santiago y del 11% desde Tenerife en comparación con el año pasado.

Se ofrecerán más de 578.000 plazas desde Santiago y casi 900.000 desde Tenerife. Un avión más se incorporará a la flota de Santiago desde mediados de diciembre. La aerolínea añadirá 28 vuelos semanales a destinos como Barcelona, Mallorca y Málaga, mientras que Tenerife Norte contará con 25 servicios semanales adicionales a Valencia, Alicante y Barcelona.

Iberia Express y Binter también están aumentando sus horarios, mientras que Volotea y Wizz Air se están moviendo para ocupar algunas de las franjas horarias vacantes de Ryanair. Wizz Air planea lanzar 40 nuevas rutas desde España para marzo de 2026. Sólo Vueling, Iberia Express y Binter añadirán más de 430.000 asientos en comparación con el invierno pasado.

La demanda turística no muestra signos de desaceleración

La remodelación se produce en un momento en el que el sector turístico español bate récords. El país recibió 11 millones de visitantes internacionales en julio, la mayor cifra en un solo mes de su historia. Las llegadas alcanzaron los 55,5 millones en los siete primeros meses de 2025, mientras que el gasto se disparó por encima de los 76.000 millones de euros.

Mientras la industria española se expande, Reino Unido sigue siendo su mayor mercado. En los siete primeros meses de 2025, casi 6 millones de turistas británicos visitaron España, un 4,6% más que en el mismo periodo de 2024. Las Islas Canarias son un punto de atracción especial, con más de 1,6 millones de visitantes británicos entre enero y julio. Las aerolíneas británicas han tratado de atender este mercado aumentando su capacidad.

Los datos de la empresa de análisis de la aviación Cirium indican que agosto de 2025 marcará un récord de vuelos entre el Reino Unido y Europa, con casi 12 millones de plazas disponibles. La aerolínea de bajo coste Jet2, que llevó 2,4 millones de viajeros del Reino Unido a Canarias en 2024, aumentará su capacidad un 8% este verano, incluyendo nuevas rutas desde Bournemouth y Londres Luton.

¿Qué supone la reducción de Ryanair para los viajeros?

Para los pasajeros, el mayor impacto se producirá en los aeropuertos regionales españoles, donde Ryanair ha retirado la mayor parte de su capacidad. Pero en las rutas más concurridas a las ciudades e islas españolas, los rivales están entrando rápidamente, lo que significa que los turistas seguirán teniendo muchas formas de llegar al sol español, incluso si los precios suben.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Santiago de Compostela, contra el turismo masivo: alquileres imposibles y vecinos expulsados del casco histórico

Cómo los viajes relámpago de un día alimentan el turismo excesivo y los daños climáticos

El turismo internacional en España mantiene su crecimiento en la primera mitad de 2025