Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EasyJet cumple 30 años, el vuelo de 33€ ha revolucionado los viajes en Europa

EasyJet ha conmemorado el 30 aniversario de su primer vuelo con otro vuelo en la misma ruta, con toda la tripulación cumpliendo 30 años este mes.
EasyJet ha conmemorado el 30º aniversario de su primer vuelo operando otro en la misma ruta, con toda la tripulación compuesta por personal que cumple 30 años este mes. Derechos de autor  Call Me Fred
Derechos de autor Call Me Fred
Por Rebecca Ann Hughes
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

EasyJet ha conmemorado el 30 aniversario de su primer vuelo operando otro en la misma ruta, con una tripulación formada íntegramente por tripulantes que cumplen 30 años este mes.

Hoy hace 30 años despegó desde el aeropuerto de Luton, en el Reino Unido, el primer avión con librea naranja y blanca de la recién creada easyJet.

En 2025, la compañía es una de las principales aerolíneas de bajo coste de Europa.

En agosto, easyJet celebró haber transportado a 80 millones de pasajeros hacia y desde el aeropuerto de Bristol, y en octubre alcanzó los 50 millones en el aeropuerto de Mánchester.

EasyJet ha conmemorado el 30 aniversario de su primer vuelo operando otro en la misma ruta, atendido íntegramente por tripulantes que cumplen 30 años este mes.

Así ha evolucionado easyJet en las últimas tres décadas.

El nacimiento de la mayor aerolínea de bajo coste del Reino Unido

EasyJet fue fundada en 1995 por el empresario grecochipriota Sir Stelios Haji-Ioannou para ofrecer tarifas de bajo coste en Europa.

Vio una oportunidad a mediados de la década de 1990, cuando el Reino Unido y el resto de Europa avanzaban hacia la desregulación del sector aéreo, permitiendo a las aerolíneas volar adonde quisieran y fijar las tarifas que quisieran.

La empresa estableció su base en Luton, a unos 55 kilómetros de Londres. Entonces era un aeropuerto regional y poco utilizado, pero permitía ahorrar costes.

La aerolínea contaba con un avión, que realizó su vuelo inaugural el 10 de noviembre de 1995 de Luton a Glasgow.

En 1996, easyJet inauguró su primera ruta internacional, de Luton a Ámsterdam, seguida de otras a Niza y Barcelona.

Para 1997, la aerolínea ya crecía con rapidez, con más rutas internacionales y una segunda base en Liverpool.

Un marketing ingenioso y austero fue parte del éxito de la compañía.

La aerolínea lanzó su primera ruta de Luton a Glasgow por 29 libras (33€) el trayecto, con el lema 'vuela a Escocia por el precio de unos vaqueros'. De media, el billete de ida y vuelta en la misma ruta costaba más de 100€ en aerolíneas rivales como British Airways en aquella época.

En 1999, millones de espectadores británicos siguieron sus operaciones en ‘Airline’, el programa de ITV.

"Dejar entrar a las cámaras en una aerolínea pequeña fue una audiencia gratuita, eso metió a easyJet en todos los hogares de Reino Unido", dijo Stelios a la 'BBC'.

Hoy las tarifas de easyJet son más baratas que en 1995

Hoy easyJet es una de las mayores aerolíneas de bajo coste de Europa, con 356 aviones, más de 1.200 rutas y 19.000 empleados.

Un nuevo informe de la aerolínea concluye que la conectividad entre Reino Unido y Europa ha crecido un 61 por ciento desde 1995, con 987 rutas únicas más.

EasyJet operó 170 de estas nuevas rutas directas y casi una quinta parte de todas las rutas entre Reino Unido y Europa el año pasado.

El estudio también mostró que sus tarifas de salida han bajado de 29 libras (33€) en 1995 a 26 libras (29€) hoy, lo que equivale a una reducción del 55 por ciento si se tiene en cuenta la inflación.

"EasyJet ha hecho posible que millones de personas viajen de forma sencilla y asequible, abriendo oportunidades que antes parecían fuera de alcance", dijo el consejero delegado de la aerolínea, Kenton Jarvis.

"Los beneficios son claros, no solo por el impacto económico que ha tenido para Reino Unido, sino también por el efecto duradero que la democratización de los viajes ha tenido en la sociedad, a lo que nos enorgullece haber contribuido en los últimos 30 años", afirmó.

Aunque las tarifas baratas son buenas para el bolsillo, algunos viajeros temieron al principio que los recortes de costes pudieran comprometer la seguridad. EasyJet ha disipado esas dudas con una clasificación de seguridad constantemente alta.

A principios de este año, AirlineRatings, un sitio de reseñas de aerolíneas, publicó su clasificación anual de las aerolíneas más seguras del mundo.

EasyJet fue cuarto en la clasificación global, lo que la convierte en la segunda aerolínea europea de bajo coste más segura tras Ryanair.

En cuanto al número de pasajeros transportados sin un accidente mortal, ocupa el segundo puesto del mundo tras Ryanair. Como la compañía irlandesa, no ha registrado ningún accidente mortal en sus 30 años de operaciones.

EasyJet es una de las aerolíneas más contaminantes de Europa

La expansión de EasyJet tiene un reverso bien documentado. El auge del sector aéreo ha provocado la liberación a la atmósfera de millones de toneladas de dióxido de carbono adicionales.

El año pasado, el grupo Transport & Environment concluyó que easyJet era una de las diez aerolíneas más contaminantes de Europa. Ocupó el quinto puesto, con un aumento de emisiones del seis por ciento respecto a 2023.

En 2022, easyJet presentó una hoja de ruta hacia las emisiones netas cero, reconociendo que sus "operaciones contribuyen de forma negativa al cambio climático".

"Ese es nuestro camino hacia 2050, cuando en términos generales prevemos que nuestros vuelos no aportarán carbono adicional a la atmósfera, minimizando la huella de cada cliente mediante la reducción de carbono y abordando las emisiones restantes con la eliminación de carbono", escribió la aerolínea en un comunicado.

Pero expertos han calificado el plan de engañoso.

El grupo de consumidores Adfree Cities presentó una denuncia ante la Autoridad de Estándares de Publicidad del Reino Unido en 2024.

Señaló que la hoja de ruta no aborda las emisiones absolutas de easyJet, es decir, la cantidad total de CO2 liberado, sino que se basa en reducir la intensidad de carbono, las emisiones por pasajero.

Esto implica que, dado que la aerolínea no prevé reducir el número de pasajeros, sus emisiones absolutas probablemente aumenten.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios