Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Varias leyendas del terror invaden la Lisboa subterránea por Halloween

Los iconos del terror invaden la Lisboa subterránea
Los iconos del terror invaden la Lisboa subterránea Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los túneles de Lisboa fueron anegados por algunos personajes de las películas de terror más míticas de la historia del cine, aterrorizando a los visitantes de la galería subterránea de Loreto.

Las históricas galerías subterráneas del Acueducto de Águas Livres de Lisboa fueron invadidas este Halloween por personajes icónicos del cine de terror. Freddy Krueger, el demonio-monja Valak, el conde Orlok -más conocido como Nosferatu- y otros muchos aterrorizaron a los visitantes que se atrevieron a descender al subsuelo lisboeta durante el pasado viernes por la noche.

El Museo del Agua de Lisboa organiza a menudo visitas especiales a esta famosa galería subterránea, pero normalmente durante el día. Para Halloween se organizaron visitas nocturnas, una oportunidad para vivir esta fecha tan especial en un entorno único.

"La idea era utilizar estos clásicos del cine de terror, con cinco personajes, e invitar al público a atreverse a recorrer la Galería de Loreto, encontrándose con estos personajes por el camino", explica a 'Euronews' Bárbara Bruno, directora del Servicio de Educación del Museo del Agua.

El recorrido subterráneo comenzaba en la Casa do Registo, en el número 12 de la Rua das Amoreiras, y terminaba en el Embalse del Patriarcal, en el Jardín del Príncipe Real. Los gritos se oían desde la superficie con claridad, aunque algunos no se dejaron impresionar.

"Esperaba un poco más de contenido, un poco más de interacción con los personajes, un poco más de sustos, pero es una buena forma de conocer el acueducto, o mejor dicho, los túneles del embalse por la noche. Es interesante", explicó Diana Casemiro, una visitante.

El recorrido de esta galería es de unos 2,8 kilómetros y se puede visitar durante todo el año, aunque con menos sustos. El acueducto de Lisboa es uno de los pocos edificios que sobrevivió al devastador terremoto de 1755 que arrasó buena parte de la capital portuguesa y se dejó sentir a cientos de kilómetros, incluso en el oeste español.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios