Euronews Travel reúne una selección de mercados navideños europeos poco conocidos que aportan un toque de magia a las fiestas.
Con las fiestas a la vuelta de la esquina, las plazas en los mercados navideños se están agotando rápidamente. Este año, varios mercados navideños europeos celebran con una mezcla de festividades tradicionales y guiños modernos.
"Hay algo innegablemente mágico en la Navidad en Europa. A medida que las noches se alargan y la escarcha brilla sobre los adoquines, las ciudades de todo el continente se transforman en escenarios de alegría festiva", afirmó Lucy Halfhead, responsable editorial de la aplicación de selección de fotos Popsa.
"Desde el aroma de las castañas asadas y el vino caliente hasta el canto de coros bajo catedrales góticas, los mercados navideños se han convertido en una tradición imprescindible, que combina siglos de historia con el espíritu festivo actual."
Euronews Travel reúne algunos de los mejores mercados navideños poco conocidos para visitar este año, con sorpresas agradables y delicias locales auténticas aderezadas con mucha magia navideña.
Tallin, Estonia
El mercado navideño tradicional de Tallin es algo más pequeño que los grandes de Europa occidental, pero ofrece un encanto inigualable. Se celebra en la Plaza del Ayuntamiento del casco antiguo medieval del 21 de noviembre al 27 de diciembre cada año.
Este mercado es famoso por haber mostrado, según se dice, el primer árbol de Navidad público de Europa, en 1441. La tradición continúa hasta hoy, con un árbol gigante en el centro de la plaza.
Maravíllate con las casas de comerciantes en tonos pastel, que parecen casitas de pan de jengibre heladas, o recorre los sinuosos callejones empedrados iluminados por faroles para una aventura nostálgica. Las casetas alrededor de la plaza venden especialidades estonas como juguetes de madera tallados a mano, manoplas de lana con motivos tradicionales y adornos de madera.
Prueba platos tradicionales como piparkoogid (galletas de jengibre) y verivorst (morcilla), o pide una taza de glögg (vino caliente especiado).
Los niños pueden subir al carrusel o visitar a Papá Noel, mientras los adultos disfrutan de coros y actuaciones de danza tradicional.
Para quienes prefieren algo menos tradicional, prueba el Tallinn Rooftop Market, en el barrio de Telliskivi. Este mercado ofrece vistas espectaculares del perfil urbano, además de sauna pop-ups, módulos de diseño e iglús con cócteles nórdicos para una experiencia festiva más moderna.
Craiova, Rumanía
El mercado navideño de Craiova puede que no siga siendo un tesoro oculto por mucho tiempo, ya que cada año recibe más visitantes. Abrirá del 14 de noviembre al 6 de enero del próximo año.
Repartido en cuatro diferentes ubicaciones de la ciudad, ofrece distintos "mundos navideños" temáticos, como la Aldea de Papá Noel, 'La bella y la bestia', 'Navidad galáctica' y 'Navidad rumana tradicional'. Los espacios incluyen la plaza Mihai Viteazul, la plaza William Shakespeare, la zona de la fuente Doljana y el casco antiguo.
Los visitantes pueden disfrutar de varias atracciones, incluida una noria, además de una pista de hielo y puestos de comida. También hay puestos con decoraciones invernales y regalos de alta calidad.
Miles de luces y un trineo volador de Papá Noel de gran altura aportan un toque de magia navideña adicional a este mercado. Prueba una variedad de auténticos platos rumanos como sarmale (rollos de col), verduras encurtidas, guisos y chuletas de cerdo, o decántate por un dulce como el pastel chimenea.
Arezzo, Italia
El mercado navideño de Arezzo es otra joya europea infravalorada, pese a ser un gran evento festivo en la región. La ciudad, en el este de Toscana, ofrece ya un encanto rural italiano romántico, el telón de fondo perfecto para una Navidad inolvidable.
El mercado se celebra en el centro medieval, la Piazza Grande, y es de estilo alpino, con puestos austríacos y alemanes. Cuenta con 640.000 luces, además de la casa de Papá Noel y una noria con vistas espectaculares. Sin embargo, es mucho menos conocido y concurrido que sus grandes homólogos de Núremberg o Viena.
Disfruta de especialidades locales toscanas como castañas y carnes asadas, así como quesos alpinos. Los visitantes pueden darse un capricho con dulces alemanes como el strudel, junto a propuestas festivas como la Feuerzangenbowle (un pan de azúcar empapado en ron que se prende y gotea en el vino).
Curiosea entre los puestos con decoraciones pintadas a mano y tallas de madera, o disfruta de alguno de los muchos espectáculos de luces y conciertos. Haz una pausa por un momento en el chalé alpino, también ubicado en la plaza.
El mercado navideño de Arezzo abrirá del 15 de noviembre al 28 de diciembre este año.
Bratislava, Eslovaquia
El mercado navideño de Bratislava, que ofrece el sabor genuino de unas fiestas europeas a pequeña escala, sigue pasando desapercibido. Se celebra principalmente en la Plaza Mayor y en la plaza Hviezdoslavovo del casco antiguo, con abundante comida tradicional y artesanía, y funciona del 27 de noviembre al 6 de enero.
Prueba tortitas de patata, castañas asadas o langoš eslovaco (una especie de pan plano), además de bryndzové halušky (ñoquis de patata con queso de oveja y bacon). Acompáñalo con una generosa taza de vino caliente.
Los visitantes pueden patinar sobre hielo en la plaza Hviezdoslavovo mientras recorren puestos con decoraciones de temporada y recuerdos artesanales. También hay un mercado navideño aparte con temática medieval en los terrenos del castillo de Bratislava, con un carrusel infantil y puestos únicos de estilo medieval y artesanales.
Mercado navideño vegano de Berlín
Berlín es conocido por su amplia oferta de mercados navideños, que deja a los visitantes con muchas opciones. Sin embargo, el mercado navideño vegano de Berlín en Fehrbelliner Platz, en su segundo año, sigue siendo una joya infravalorada y a tener en cuenta.
Cuenta con más de 60 puestos y una amplia oferta de alternativas sin carne, como 'pigs in blankets' veganos, asados de frutos secos, salchichas veganas, Kartoffelpuffer (tortitas de patata) y 'wellington' vegano con relleno de verduras o setas.
Disfruta de Glühwein (vino caliente) mientras curioseas por puestos con velas, artesanía y otros regalos elaborados y obtenidos de forma ética. A menudo hay un DJ en directo, lo que crea un ambiente de club navideño, especialmente para los más jóvenes.
Los visitantes pueden participar además en talleres sostenibles antes de dirigirse a otros mercados navideños populares de Berlín, como los de Spandau o Gendarmenmarkt.
Aunque aún no se han anunciado las fechas exactas, suele celebrarse desde finales de noviembre hasta diciembre y ya está confirmado para la temporada de 2025.