Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Escuelas "low-cost"

Escuelas "low-cost"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La opción paraguaya

En Asunción, Paraguay, la Escuela Agrícola de San Francisco es todo un modelo de autogestión implantado en una de las zonas más pobres del país.

El centro ha dejado de ser un centro subvencionado por el Estado para convertirse en una granja escuela autosuficente, gracias a la Fundación Pararaguaya.

“Los pobres no aceptan la mediocridad de la escuela pública”

www.fundacionparaguaya.org.py

El profesor James Tooley ha trabajado en países como Gana o la India. Ha impulsado este económico paradigma educativo en zonas desfavorecidas.

Tooley: “nuestros estudios lo han confirmado, esas escuelas privadas obtienen mejores resultados que las públicas, con menos costes.”

Cuando la educación deja de ser una quimera

Otro ejemplo de este paradigma educativo: para muchas familias de los suburbios de Nairobi, en Kenia, la escuela es la única manera de salir de la espiral de la pobreza.

Y no lo han conseguido solas. Muchos empresarios locales han sabido crear proyectos educativos a precios asequibles para estas gentes.

Videos and pictures courtesy James Toolei

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aldeas africanas que aún deben cargar agua a sus hombros cada día

Libros, literatura y becas: Explorando la educación en Catar

Un accidente de un helicóptero militar deja al menos 8 muertos, incluidos 2 ministros, en Ghana