La educación, un lazo entre culturas

La educación, un lazo entre culturas
Por Euronews

Estadounidenses y marroquíes contra los estereotipos

El programa educativo “Cruzando Fronteras” , creado en 2003, promueve el intercambio cultural entre universitarios estadounidenses y marroquíes para luchar contra los estereotipos. Durante varios días, en Marruecos, salen a relucir las ideas preconcebidas sobre Occidente y el mundo musulmán.

“Decidí venir a Marruecos porque los medios de comunicación estadounidenses nos muestran el islam desde un único punto de vista. Creo que no es suficiente, ni siquiera es una imagen apropiada. Quería conocer a la gente”, asegura uno de los participantes.

La universidad canadiense abre sus aulas a los refugiados

Los estudiantes refugiados o en busca de asilo suelen tener que sacrificar sus estudios. Pero en Canadá, algunos de ellos pueden continuar con su carrera académica lejos de la violencia y del miedo. Todo ello gracias a un programa único en el mundo.

Providence dejó Ruanda en 1994 para huir de la guerra. Esta joven salió del campo de refugiados de Dzaleka, en Malawi, y gracias al World University Service consiguió una plaza en la universidad en Canadá.

www.wusc.ca/en/campus/students/SRP

La creación artística contra la discriminación de los indígenas australianos

Según una reciente encuesta a nivel nacional, el 71% de los australianos consideran que siguen existiendo prejuicios entre los indígenas y el resto de la población. “Tú, Yo y Nosotros” es un concurso que busca la reconciliación a través de la creatividad.

Los jóvenes parten de conceptos como la amistad, el respeto, la comprensión del otro, el reconocimiento. A partir de ahí, desarrollan una creación artística que les acerque a otras culturas.

Noticias relacionadas