Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Titulares griegos en plena resaca electoral

Titulares griegos en plena resaca electoral
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La resaca de las elecciones griegas ha dejado titulares como “los votos de la ira, colapso del sistema político”, “histórico derrumbe de los partidos en el poder” o “el mando ha pasado a la izquierda”. Cabeceras que se suman a una u otra corriente política, pero que reflejan, todas ellas, la incertidumbre provocada por unos comicios de los que ni siquiera se sabe si saldrá un nuevo gobierno.

“Estoy satisfecho, porque ahora los dos grandes partidos han entendido de una vez que la gente está furiosa”, explica un elector griego.

Ninguna formación alcanzó siquiera un 20 por ciento de los votos. Se vislulmbra un parlamento fragmentado de manera inédita en el que tendrán participación siete diferentes partidos políticos.

“Tengo miedo por el futuro, o por lo que pueda pasar. No creo que si dejamos el eurozona vayamos a desaparecer de la tierra, pero no sé, no se sabe, es una zona crepuscular. Y no me gustaría entrar ahí, aunque si tengo que hacerlo, voy a sobrevivir”, explica una ciudadana griega.

La austeridad impuesta por Bruselas y el desencanto con la casta política tradicional se ha llevado por delante el bipartidismo vigente en Grecia desde la restauración de la democracia (hace casi cuatro décadas) aupando a grupos radicales como Coalición de Izquierda, el segundo partido más votado de estas elecciones y señalado sin dudas como el auténtico ganador de estos comicios.

“Nuestro principal compromiso en este momento es que vamos a cumplir el mandato que el pueblo nos está dando para que hagamos todo lo posible para asegurarnos de que el país tendrá un gobierno que va a condenar el acuerdo de rescate y cancelará las medidas de austeridad”, decía su líder, Alexis Tsipras.

Nikos Kostandaras, director del diario de centroderecha Kathimerini, defiende en su editorial que ha llegado el momento de poner a prueba las teorías populistas de los que creen Grecia puede salir del atolladero por sí misma si sus acreedores la dejan en paz.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Cámara Baja de Texas aprueba un nuevo mapa de distritos que busca afianzar el dominio republicano en el Congreso de cara a las legislativas de 2026

Bolivia vota en unas elecciones que pueden acabar con 20 años de Gobiernos de izquierda

Edi Rama busca su cuarto mandato en Albania en las elecciones de hoy