Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

ETA deja "fuera de uso" parte de su arsenal, según los verificadores internacionales

ETA deja "fuera de uso" parte de su arsenal, según los verificadores internacionales
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

La denominada Comisión Internacional de Verificación (CIV) anunció hoy que la banda terrorista ETA ha dejado “fuera de uso operativo” parte de su armamento. El portavoz de la CIV, Ram Manikkalingam (de Sri Lanka), leyó un comunicado ante un centenar de periodistas de diversos países en Bilbao.

En el comunicado, la CIV —cuyo papel mediador no es reconocido por el Gobierno español— afirma que ha comprobado que la banda terrorista emprendió un “proceso de sellado y de puesta fuera de uso operativo” de armas, munición y explosivos el pasado mes de enero y
que este hecho se grabó en vídeo.

La CIV, que distribuyó un inventario de dicho arsenal, expresó su confianza de que es un paso “creíble” y “significativo” de ETA. Poco antes, el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró que, aunque cualquier paso en el camino de la desaparición y desarme de ETA es “positivo”, la banda terrorista no necesita verificadores para entregar sus armas, ya que “con la Guardia Civil y la Policía basta”.

“Es evidente que todo lo que sea avanzar en el camino de la desaparición de ETA es positivo y todo lo que sea entregar las armas es positivo, pero eso no es incompatible con el hecho de que se trate una escenificación”, destacó Fernández Díaz. “Es una etapa más de un ejercicio de tramitación, de escenificación que lleva realizando ETA desde que el 20 octubre de 2011 anunció el cese efectivo de su actividad terrorista porque estaba derrotada”, afirmó el ministro en la rueda de prensa posterior al habitual Consejo de Ministros de los viernes.

La CIV está compuesta por seis personas con experiencia en procesos de paz y en seguridad: Ram Manikkalingam, Ronnie Kasrils (Sudáfrica), Ray Kendall (Reino Unido), Chris Maccabe (Reino Unido), Satish Nambiar (India) y Fleur Ravensbergen (Holanda).

EFE

Más información:

www.ivcom.org

Video de la cadena pública británica BBC en el que dos encapuchados muestran armas y entregan documentos a dos miembros de la comisión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un peón metalúrgico en Guipúzcoa gana un 30% más que un ingeniero en Cuenca

De inmigrante agresor a salvador: el falso relato sobre la chica quemada en Las Palmas

Cae 'El Buque', el líder de una de las redes de narcotráfico más activas de España