Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El eclipse lunar del 8 de octubre, más grande y más cerca

El eclipse lunar del 8 de octubre, más grande y más cerca
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Este miércoles 08 de octubre la luna ha protagonizado el segundo eclipse lunar total del año.

Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna y por esta razón el satélite se oscurece. Desde la Tierra, la Luna adquiere un color rojizo causado por el reflejo de la luz solar.

Debido a su posición geográfica, algunas regiones del Pacífico sur tuvieron una visibilidad completa del fenómeno astronómico.

Sin embargo, fue imposible verlo desde Europa, el Medio Oriente o África, ya era de día en el momento del eclipse.

Mientras que desde América Latina el eclipse se pudo observar de madrugada, en Asia y Oceanía se vio en las primeras horas de la noche.

Debido a que el eclipse se produjo dos días después del perigeo lunar, punto en que la luna está más cerca de la Tierra, la NASA calcula que la luna se apareció un 5,3% más grande que la “luna de sangre” que se pudo ver el pasado 15 de abril, cuando se pudo contemplar el primer eclipse.

Los eclipses lunares del próximo 2015 se producirán el 04 de abril y el 28 de septiembre y ambos serán visibles desde Asia, Australia, el Pacífico y América.

El fenómeno pudo seguir en directo a través de varias retransmisiones en “streaming”. Y para quienes no llegaron a tiempo, aquí están dos secuencias que muestran cómo se ocultó la luna.

La NASA tiene una cuenta en Flickr en la que los aficionados comparten sus fotos de los eclipses lunares. Algunos parecen auténticos profesionales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Una tripulación espacial civil orbita la Tierra de polo a polo en una misión de SpaceX

Los astronautas de la NASA ya están en la Tierra tras 9 meses de odisea en el espacio

Despega con éxito la misión con el reemplazo para los astronautas varados en la ISS