Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las negociaciones sobre el programa nuclear iraní podrían extenderse si no se llega a un acuerdo

Las negociaciones sobre el programa nuclear iraní podrían extenderse si no se llega a un acuerdo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Una fecha límite que Rusia ya ha dicho no prolongará las conversaciones más allá del 24 de noviembre.

El llamado G5 +1 e Irán se reúnen, desde este jueves, en Viena para cerrar un acuerdo que asegure que el programa atómico iraní no intenta desarrollar armas nucleares.

“Irán no ha aportado aún explicaciones ni ha permitido que la OIEA pueda aclarar los procesos pendientes, tampoco ha propuesto nuevas medidas prácticas en el actual marco de cooperación a pesar de las solicitudes que ha presentado la Agencia Internacional de la Energía Atómica”, ha dicho su director, Yukiya Amano.

John Kerry desde París ha dicho que “si Irán tiene un programa nuclear pacífico no debería ser tan difícil probarlo técnicamente.”

“Queremos llegar a un acuerdo, pero no a cualquier acuerdo. Tiene que ser uno que funcione, que alcance el objetivo de garantizar que no se tomará y no podrá tomarse el camino hacia la bomba atómica”, dijo Kerry en París tras reunirse con su homólogo francés. Acuerdo o no, en Estados Unidos, muchas empresas están presionando al gobierno para que se incluya en el acuerdo final la creación de un canal financiero entre Washington y Teherán, lo que facilitaría el comercio que las actuales sanciones impiden.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Informe confidencial: Irán ha acumulado uranio suficiente para fabricar varias bombas atómicas

El OIEA debate sobre el programa nuclear iraní y sus reservas de uranio enriquecido

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques