Con la elección de Beji Caid Essebsi, el primer país de la llamada Primavera Árabe cierra un ciclo de la transición, tras haberse dotado este año de una constitución y elegido a la Asamblea Constituye
Alegría en el norte, protestas en el sur. La victoria del líder laico Beji Caid Essebsi en las elecciones presidenciales tunecinas se está viviendo de manera muy diferente en el país magrebí, un signo más de la creciente polarización política. En al menos cuatro ciudades meridionales- como Hama- se registraron disturbios.
El Túnez libre independiente está de vuelta. La bandera tunecina ondea en todo el mundo. Los últimos tres años los hemos pasado ahogados en privaciones y el terrorismo. Larga vida a Túnez y a Beji
“ No se puede imaginar lo contenta que estoy- decía anoche esta mujer en la capital- Es la alegría de la independencia y ya comenzamos a ver la luz al final del túnel. Por eso, repito que estoy muy alegre. El día antes de las elecciones no conseguí dormir”
Otro testimonio en Túnez, la capital:
“ El Túnez libre independiente está de vuelta. La bandera tunecina ondea en todo el mundo. Los últimos tres años los hemos pasado ahogados en privaciones y el terrorismo. Larga vida a Túnez y a Beji”
El jefe de filas del partido Nidá Tunis se impusó en segunda vuelta al mandatario saliente Moncef Marzuki. Con esta elección, el primer país de la llamada Primavera Árabe cierra un ciclo de la transición tras haberse dotado este año de una constitución y elegido a la Asamblea Constituyente.