Grecia: Syriza consolida su ventaja electoral en los sondeos

Grecia: Syriza consolida su ventaja electoral en los sondeos
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El partido izquierdista Syriza, consolida su ventaja de cara a las elecciones anticipadas en Grecia. Los últimos sondeos señalan que la formación de

PUBLICIDAD

El partido izquierdista Syriza, consolida su ventaja de cara a las elecciones anticipadas en Grecia.
Los últimos sondeos señalan que la formación de Alexis Tsipras podría alcanzar la mayoría absoluta.

Tsipras, que ha moderado en los últimos meses su retórica antieuropea, asegura que no tomará ninguna decisión sin negociación con los socios europeos y augura una negociación “dura” con los acreedores.

En su programa Syriza promete alivio inmediato a las víctimas de la crisis, recuperación económica, creación de empleo y reforma del Estado.

Con pocas esperanzas de obtener una victoria de última hora, la conservadora Nueva Democracia liderada por el primer ministro saliente, Antonis Samarás, acusa a Syriza de políticas aventureras que acabarán con la clase media griega.

Dora Bakoyanni. Candidata del conservador Nueva Democracia:
“Los votantes griegos tienen que tomar una decisión muy seria: o nos eligen a nosotros y optan por mantenerse dentro de un programa de reformas económicas capaz de sacar al país de la crisis, o votan por Syriza y corren el riesgo de conducir a Grecia a una desventura de consecuencias imprevisibles.”

Negociar con la Troika sin tener las manos atadas por un socio de Gobierno es el principal objetivo de Nikos Pappas, candidato de Syriza, en estas elecciones, las terceras en tres años:

Nikos Pappas. Candidato de Syriza:
“Lo que Syriza querría conseguir el próximo domingo en las urnas es un gobierno sólido con una mayoría parlamentaria clara. Un gobierno capaz de garantizar la estabilidad política y usar el mandato popular para luchar por un nuevo acuerdo económico con nuestros homólogos europeos.”

De no conseguirlo, comenzaría el juego de las alianzas. El puesto del tercer partido más votado se lo disputan el centrista To Potami (El Río) y el neonazi Aurora Dorada.

El Río ya ha enumerado sus condiciones para formar gobierno con unos y otros.

Dimitris Tsiodras. Candidato del partido de centro izquierda El Río:
“Estamos dispuestos a colaborar con quienes elija el pueblo. Si esa opción es Syriza, nuestra condición no negociable es que Grecia nunca se desvíe de su camino europeo, si es Nueva Democracia, exigiremos que se deshagan de sus elementos de ultraderecha y que pongan fin a sus prácticas partidistas en el sector público.”

Los sondeos señalan también un 21% entre indecisos, votos en blanco y abstenciones. Una situación derivada para algunos de una campaña polarizada y monocorde.

Angelos Koveos. Analista político:
“El hecho de que esta campaña electoral, a pesar de la situación tan crítica que atraviesa el país, sea tan similar a la campaña de 2012, demuestra lo poco que se ha avanzado política desde entonces. Mi temor es que después del 25 de enero, la grave crisis económica se convierta también en una profunda crisis política.”

euronews.Stamatis Giannisis:
“Estas son sin duda las elecciones más importantes en la historia de la Grecia moderna, ya que su resultado puede marcar el comienzo de cambios fundamentales en los patrones políticos, económicos y sociales del país.”

Compartir esta noticiaComentarios