La tragedia de Mariúpol envenena el debate en el Consejo de Seguridad

La tragedia de Mariúpol envenena el debate en el Consejo de Seguridad
Por Luis Carballo  con EFE, Reuters, AFP

La máxima instancia de la ONU no ha conseguido redactar una resolución de condena al ataque atribuido a los separatistas ucranianos que dejó 30

La máxima instancia de la ONU no ha conseguido redactar una resolución de condena al ataque atribuido a los separatistas ucranianos que dejó 30 muertos y casi un centenar de heridos el pasado sábado. Pero los intercambios entre Rusia y Estados Unidos han sido violentos en la reunión extraordinaria del lunes.

Samantha Power, embajadora de EEUU ante la ONU:

“ Desafortunadamente, estamos reunidos aquí de nuevo porque Rusia y los separatistas han faltado, otra vez, a sus compromisos. Los blancos son nuevos, pero los objetivos de Rusia son los mismos: conquistar más territorios, cada vez más profundamente, dentro de Ucrania”

Vitaly Churkin, embajador ruso ante la ONU:

“ A las autoridades de Kiev hay que forzarles a negociar con las formaciones de autodefensa. Aquí hay algo importante que todo el mundo debería entender: los progresos reales sólo son posibles a través de un diálogo directo entre Kiev, Donetsk y Lugansk”

Fuera de la ONU, la batalla dialéctica también hace furor entre el Presidente ruso y el secretario general de la OTAN. Stoltenberg respondía así, definiendo como “sinsentido” las acusaciones de Putin de calificar al Ejército ucraniano como la “ legión extranjera” de la OTAN. “ Las únicas fuerzas extranjeras en Ucrania son las rusas” añadió Stoltenberg.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Crímenes de guerra