Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sudáfrica: libertad condicional para el líder del escuadrón de la muerte del "apartheid"

Sudáfrica: libertad condicional para el líder del escuadrón de la muerte del "apartheid"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Eugene de Kock, condenado a dos cadenas perpetuas y 212 años más de cárcel, saldrá de prisión tras cumplir solo 20 años de pena. Según el ministro

PUBLICIDAD

Eugene de Kock, condenado a dos cadenas perpetuas y 212 años más de cárcel, saldrá de prisión tras cumplir solo 20 años de pena.

Según el ministro de Justicia sudafricano, Michael Masutha, esta decisión responde “al interés de la reconciliación nacional” y a que el condenado ha expresado su remordimiento.

En las calles de Johannesburgo, la salida de la cárcel de Eugene de Kock provoca reacciones encontradas. “La justicia es corrupta desde el nivel más alto y aunque nos sentimos mal porque le van a dejar en libertad porque mató e hizo desaparacer a muchos, no podemos hacer nada. Altos funcionarios cometieron errores pero fueron perdonados”, señala este ciudadano. “En algún momento tenemos que perdonarnos. Pero cómo lo hacemos cuando nos hemos matado los unos a los otros. Algunos de nuestros hermanos negros mataron a mucha gente blanca y la gente blanca también mató. Este es el problema y la dificultad para construir una nación”, señala por su parte este sudafricano.

Eugene de Kock comenzó a trabajar en la tristemente célebre finca Vlakplass, donde el escuadrón de la Policía secreta torturaba y asesinaba a los enemigos del régimen del apartheid.

Durante los años 80 pasó a dirigir la estructura paramilitar denominada C1, donde se ganó el apodo de “mal supremo”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Un hecho histórico en el kitesurf: ¡Lasse Walker salta sobre un avión en pleno vuelo!

Los equipos de rescate sacan supervivientes y cadáveres de una mina de oro ilegal en Sudáfrica

La Policía sudafricana corta el suministro a 4.000 mineros ilegales