La ESA porbará un nuevo sistema de reingreso atmosférico para recortar distancias a EEUU y Rusia

La ESA porbará un nuevo sistema de reingreso atmosférico para recortar distancias a EEUU y Rusia
Por Euronews

Este miércoles la Agencia Espacial Europea probará un nuevo prototipo con el que pretende acortar distancias respecto a Estados Unidos y Rusia. Se

Este miércoles la Agencia Espacial Europea probará un nuevo prototipo con el que pretende acortar distancias respecto a Estados Unidos y Rusia.

Se trata del denominado Vehículo Experimental Intermedio (IXV por sus siglas en inglés), que pondrá a prueba una nueva tecnología necesaria para el reingreso en la atmósfera de forma automática, con el objetivo en un futuro de que se pueda aterrizar de forma controlada y con ello desarrollar lanzadores reutilizables.

“Es importante saber que es un vuelo de prueba y que puede ocurrir cualquier cosa. Se ha planificado porque aunque se pueden hacer simulaciones por ordenador y en túneles de viento, la mejor manera de saber sobre el reingreso en la atmósfera es ir al espacio y volver. La aeronave esta cubierta por 300 sensores que recogerán información sobre la presión y la temperatura en todo el fuselaje mientras regresa para amarar en el lugar previsto en el Océano Pacífico”, explica Jermey Wilks, responsable de la emisión Space en euronews.

Hasta ahora, la mayoría de conocimientos en cuanto a reentrada en la atmósfera proceden de las cápsulas desarrolladas por Estados Unidos y Rusia. La ESA no tiene un sistema automático propio.

La nave despegará desde la Guayana Francesa, ascenderá 420 kilómetros y tras un viaje de 100 minutos será recogida por el buque Nos Aires en el Océano Pacífico.

Noticias relacionadas