Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Dresde conmemora los 70 años del bombardeo aliado

Dresde conmemora los 70 años del bombardeo aliado
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Conmemoración de la masacre de Dresde. Hace 70 años que los bombardeos aliados sobre la ciudad mataron a más de 25.000 personas. El acto incluyó un

PUBLICIDAD

Conmemoración de la masacre de Dresde. Hace 70 años que los bombardeos aliados sobre la ciudad mataron a más de 25.000 personas.

El acto incluyó un servicio religioso ecuménico en la Iglesia de Nuestra Señora, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, derrumbado por los bombardeos y reconstruido.

Al frente de la conmemoración el presidente alemán Joachim Gauck: “Un recuerdo, que únicamente toma en cuenta la culpa de la otra parte, antagoniza las naciones unas contra otras, en vez de acercarlas en diálogo pacífico. La manipulación e instrumentalización de la memoria es algo que estamos viviendo en los tiempos actuales en proporciones preocupantes”.

Al anochecer se formó la cadena humana que desde hace años representa la paz, la reconciliación y la tolerancia en Dresde. Este año los neonazis no se manifestaron como acostumbraban. Se unió a la cadena el presidente alemán.

En la noche del 13 de febrero de 1945, aviones británicos y estadounidenses dejaron caer una lluvia infernal de bombas sobre la ciudad alemana de Dresde. El ataque duró dos días. Alemania estaba a punto de capitular. Los aliados lanzaron cerca de cuatro mil toneladas de bombas y explosivos incendiarios que arrasaron la ciudad que no contaba con defensa antiaérea.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania lidera las maniobras militares de la OTAN en el mar Báltico en plena tensión con Rusia

Accidente en Berlín: Un coche atropella a una multitud y causa varios heridos, incluidos 3 niños

El canciller alemán Merz se "prepara mentalmente" para que la guerra en Ucrania se prolongue