Reaparece el presidente de Yemen mientras aviones saudíes reanudan sus ataques

El presidente yemení, que permanecía desde el miércoles en paradero desconocido, reaparece en Riad. Abdo Rabu Mansur Hadi llegó el jueves por la noche a la capital de Arabia Saudí, donde ha sido recibido por el ministro saudí de Defensa, Mohamed bin Salman bin Abdelaziz.
Desde aquí viajará a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para asistir a una cumbre de la Liga Árabe, en donde la escalada yemení centrará la agenda.
Arabia Saudí, al frente de una coalición de diez países (Kuwait, Qatar, Emiratos, Bahréin, Egipto, Jordania, Marruecos, Sudán y Pakistán) volvió a bombardear este jueves posiciones del movimiento rebelde yemení en Saná , la capital, y Taiz.
Los primeros bombardeos , que han destruido además la defensa antiaérea de los hutíes, se han cobrado al menos 25 vidas, entre ellas las de seis niños.
Bombardearon el palacio presidencial y el aeropuerto de la capital yemení, así como varias bases militares en poder de los hutíes y las tropas leales al ex presidente Ali Abdalá Saleh.
Teherán, aliado de la milicia chií, ha alertado de que la “invasión” respaldada por Estados Unidos “solo fomentará la guerra civil o la desintegración del país”.
Fuentes saudíes han asegurado que las operaciones contra los hutíes se prolongarán todo el tiempo que sea necesario.
“No hay planes inmediatos para lanzar operaciones terrestres, pero nuestras fuerzas y las de nuestros aliados están preparadas si es necesario para repeler cualquier agresión”, ha precisado el portavoz de la ofensiva, Ahmed Aseri.
Los hutíes se han manifestado en Saná en contra de los nuevos bombardeos de la coalición de países musulmanes.
La campaña liderada por Riad ha aportado cien aviones de combate y desplegado unos 100.000 soldados en la frontera con Yemen.