Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Malasia e Indonesia se comprometen a acoger temporalmente a los 7.000 refugiados del golfo de Bengala

Malasia e Indonesia se comprometen a acoger temporalmente a los 7.000 refugiados del golfo de Bengala
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Malasia e Indonesia se comprometen a acoger a los 7.000 refugiados que siguen atrapados en barcos en el golfo de Bengala, aunque con una condición

PUBLICIDAD

Malasia e Indonesia se comprometen a acoger a los 7.000 refugiados que siguen atrapados en barcos en el golfo de Bengala, aunque con una condición. Lo harán siempre que la comunidad internacional ayude a su repatriación en el plazo máximo de un año. Tailandia, también afectada, no se pronció pese a participar igualmente en la reunión de urgencia mantenida a tres bandas en Kuala Lumpur.

“Hay una crisis humanitaria en alta mar. No se trata de política. Son vidas humanas las que están en juego. Por eso tienen que acordar algo que sirva para solucionar esta crisis humanitaria y al mismo tiempo mantener su prestigio en sus países”, explicaba por su parte Steven Wong, del Instituto de Estudios Estratégicos Internacionales de Malasia.

La mayoría de inmigrantes ilegales llegan de Bangladesh y Mianmar y son rohinyá, una minoría musulmana que huye especialmente de la persecución que sufre en éste último país.

En la última semana son unos 2.500 los que han desembarcado en Malasia e Indonesia pese a los intentos de la Marina de estos países y de Tailandia de mantenerlos alejados. El último de los incidentes tuvo lugar este mismo miércoles, cuando unos 350 inmigrantes indocumentados fueron asistidos por pescadores locales cerca de la isla de Sumatra.

Hasta ahora, Indonesia, Malasia y Tailandia habían optado por una política de rechazo total a su llegada.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Matilde Muñoz, la española asesinada en Indonesia por 155 euros: un crimen rodeado de incógnitas

Hallan el cuerpo sin vida de la española Matilde Muñoz tras 2 meses desaparecida en Indonesia

Israel quiere detener la ayuda en el norte de Gaza mientras intensifica su ofensiva en la ciudad de Gaza