Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Confianza y escepticismo ante la semana de prórroga para firmar el acuerdo del programa nuclear iraní

Confianza y escepticismo ante la semana de prórroga para firmar el acuerdo del programa nuclear iraní
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El deshielo entre Teherán y Washington, acompañado por otras cinco naciones occidentales va lento. Convencidos todos de que el acuerdo es necesario

PUBLICIDAD

El deshielo entre Teherán y Washington, acompañado por otras cinco naciones occidentales va lento. Convencidos todos de que el acuerdo es necesario, ahora se espera la confirmación por parte de Irán de que abandonará durante una década su programa nuclear.
El jefe de la diplomacia rusa, Sergey Lavrov es optimista: “La situación de las conversaciones es que están en marcha y que van en la buena dirección. Quedan algunas cuestiones por resolver, pero la mayoría no son técnicas sino que diría que son de procedimiento”.

A cambio se levantarían las sanciones económicas que permitirían a Irán aumentar entre un 5% y un 7% su crecimiento económico.

“Todavía quedan duras negociaciones por llevar a cabo, pero básicamente dependerá de los iraníes determinar si quieren o no alcanzar los requisitos establecidos por la comunidad internacional. Y así evaluar de forma justa, exacta y consecuente la situación y ejecutar o no la posibilidad de obtener armas nucleares”, ha explicado el presidente Barack Obama sin ocultar cierto escepticismo.

Al margen de la postura menos conciliadora expresada esta semana por el Ayatollah Jameini en la que apuntaba la posibilidad de “congelar por un largo periodo el trabajo nuclear iraní o abrir las instalaciones militares a los inspectores”, John Kerry y Sergey Lavrov han preferido acabar el encuentro hablando sobre las últimas acciones reivindicadas por el grupo Estado Islámico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Informe confidencial: Irán ha acumulado uranio suficiente para fabricar varias bombas atómicas

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques

Felipe VI sobre los incendios en España: "Los planes sirven hasta que la realidad los desborda"