Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Están dispuestos los socios de Grecia a una quita sobre sus bonos helenos?

¿Están dispuestos los socios de Grecia a una quita sobre sus bonos helenos?
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La discusión sobre una nueva reestructuración de la deuda griega está en manos de acreedores públicos porque, en la anterior quita, ya desaparecieron

PUBLICIDAD

La discusión sobre una nueva reestructuración de la deuda griega está en manos de acreedores públicos porque, en la anterior quita, ya desaparecieron casi todos los acreedores privados. Actualmente, la proporción pública es de tres cuartos respectos a la privada. Y, en su gran mayoría, se trata de los propios socios de Grecia en la eurozona quienes deben decidir si aceptan o no una quita.

En primer lugar Alemania, que posee 68.000 millones de euros en bonos griegos bilaterales del primer rescate o por su mayor proporción en el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FESF) en el segundo. Le siguen Francia, con 43.000 millones; Italia, con 38.000 millones; y España, con 25.000 millones. En total, 193.000 millones.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) posee 21.000 millones y el Banco Central Europeo (BCE), 18.000. El total general es de 315.000 millones, incluyendo los bancos griegos y otros acreedores privados.

“Si conseguimos un acuerdo, el país ganará tres años de estabilidad en el sentido de que podrá devolver sus deudas”, se muestra optimista a Euronews el economista heleno Panyayotis Petrakis. “Y esto también le dará una oportunidad a las fuerzas productivas en Grecia para expandirse y estimular el crecimiento económico”.

El gobierno griego desea que, a cambio de aceptar nuevas medidas de ajuste presupuestario y reformas fiscales y en pensiones, sus socios se avengan a esta nueva reestructuración. Si no es a través de una quita, podría extenderse aun más el tiempo de devolución de los bonos. O bajando de nuevo el tipo de interés. Incluso el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MES) podría comprar los bonos del FMI y el BCE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Grecia establece exámenes médicos y psiquiátricos para confirmar que los solicitantes de asilo son menores de edad

Manifestantes reciben al crucero israelí Crown Iris en el Pireo lanzando tzatziki

NO COMMENT: Los incendios en Grecia obligan a evacuar residentes y rescatar animales