Grecia y la Eurozona llegan a un acuerdo in extremis muy duro para Atenas

Grecia y la Eurozona llegan a un acuerdo in extremis muy duro para Atenas
Por Euronews

El acuerdo alcanzado por Grecia y sus socios de la Eurozona obligará a Atenas a aprobar y aplicar en tiempo récord muchas y muy duras reformas

El acuerdo alcanzado por Grecia y sus socios de la Eurozona obligará a Atenas a aprobar y aplicar en tiempo récord muchas y muy duras reformas estructurales aplazadas durante años. Además de nuevas subidas de impuestos y más recortes sociales, la flexibilización del mercado laboral, o la despolitización y reducción de la administración pública. Y a aceptar el refuerzo de los controles por parte de los acreedores.

“Hoy solo teníamos un objetivo: llegar a un acuerdo. Tras 17 horas de negociaciones, finalmente lo hemos conseguido”, anunciaba el presidente del consejo europeo Donald Tusk. “Podría llamarse un agreekment, un greciacuerdo”.

El presidente de la Comisión europea, Jean Claude Juncker, aseguraba que no había ni vencedores ni vencidos, y que no creía que el pueblo griego hubiera sido humillado. Lo más importante, para él, se había conseguido.

“La Comisión ha insistido siempre en el hecho de que no podíamos aceptar ninguna forma de Grexit. Grecia no saldrá del euro. Por lo que respecta a la sustancia, estamos satisfechos con los resultados que hemos sido capaces de alcanzar”, decía.

Durante la noche, la mayoría de líderes europeos aprovechó para dormitar o jugar a los vídeojuegos mientras los dirigentes de Alemania, Francia y Grecia se reunían varias veces por separado.

Francia e Italia fueron los únicos países que mediaron para suavizar las exigencias impuestas a Atenas.

Tuit de Donald Tusk sobre el acuerdo

Tuit del exministro de Economía griego, Yanis Varufakis, en el que repasa cinco meses de negociaciones

Noticias relacionadas