Comienza el juicio contra el exdictador chadiano Hisséne Habré, "el Pinochet africano"

Un tribunal especial creado en Dakar, donde Habré permanece bajo arresto desde 2005, le juzgará por crímenes contra la Humanidad durante los ocho años de su mandato ( 1982-1990). Se le achacan 40.000 asesinatos y 200.000 casos de torturas.
Ginette Ngarbaye, superviviente de la prisión y secretaria de la Asociación Víctimas del régimen de Hisséne Habré explica lo que este proceso significa:
EL tribunal que dictará sentencia fue creado expresamente por acuerdo de la Unión Africana y Naciones Unidas.
“Esta es la primera vez que un tribunal africano de un país, Senegal, procese a un líder político de otro país, Chad, por crímenes contra la Humanidad. Después de 25 años, es el resultado de una campaña por parte de las víctimas de Hissène Habré, que son los verdaderos arquitectos y protagonistas de este largo proceso “, asegura Reed Brody.
El Gobierno de Habré sembró el terror contra la población civil y contra varías etnias árabes, ordenando masacres y detenciones masivas cada vez que un líder local osaba levantar su voz.
Según los abogados del exdictador de Chad, el juicio se hará sin Habré, ya que éste no reconoce la potestad de este tribunal.