Más de 1.500 refugiados entran por la fuerza en la Antigua República Yugoslava de Macedonia

Más de 1.500 refugiados entran por la fuerza en la Antigua República Yugoslava de Macedonia
Por Francisco Garcia Martin con AFP, REUTERS
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Incontenibles. Más de 1.500 refugiados han conseguido entrar este sábado en la Antigua República Yugoslava de Macedonia rompiendo el cordón de

PUBLICIDAD

Incontenibles. Más de 1.500 refugiados han conseguido entrar este sábado en la Antigua República Yugoslava de Macedonia rompiendo el cordón de seguridad levantado junto a la frontera griega.

Muchos llevaban días acampados en la zona, sin acceso a los servicios básicos, sin agua ni comida, durmiendo al raso y sobreviviendo con la única asistencia que les proporcionan medio centenar de voluntarios.

La policía poco ha podido hacer para contener a la muchedumbre. Ni siqiuera las bombas de ruido que han estado empleando los últimos días consigiueron ahuyentar a los emigrantes.

La mayoría de ellos procede de Siria, pero también hay paqiustaníes, somalíes y bangladesíes, que primero cruzaron a Turquía y desde allí cogieron un barco rumbo a Grecia. Hay familias enteras. Su objetivo es llegar al corazón de Europa, a Alemania, Francia, Suecia o Noruega, donde muchos tienen familiares o amigos esperándoles.

Su recorrido habitual tras abandonar Grecia y cruzar la Antigua República Yugoslava de Macedonia, les lleva a atravesar Serbia, Hungría y Austria antes de alcanzar su destino.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La historia de un rescate desde 'dentro' en la mortífera 'ruta del Mediterráneo central'

Nuevas medidas contra los inmigrantes ilegales en Italia

Italia crea un centro de acogida de solicitantes de asilo de países considerados "seguros"