Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El padre de Aylan Kurdi relata la tragedia

El padre de Aylan Kurdi relata la tragedia
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE, AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Su padre ya no quiere ir a Canadá, sólo volver a Kobani y enterrar a los suyos

PUBLICIDAD

La imagen del pequeño Aylan Kurdi, ahogado en una turística playa de Turquía, ha conmocionado al mundo. Su muerte ha abierto los ojos a muchos sobre la tragedia que viven los refugiados sirios y todos aquellos que intentan huir de la guerra.

“Apenas vi a Aylan Kurdi, se me heló la sangre”, dijo la fotógrafa que lo retrató http://t.co/rWKZlem8uE pic.twitter.com/0UioG0RU0S

— LA NACION (@lanacioncom) septiembre 3, 2015

Aylan tenía 3 años, y junto a su hermano Galip, de 5, y su madre, murió en el intento. Con su padre, que ha sobrevivido, habían dejado la ciudad kurdo-siria de Kobani para llegar a Europa, después de que Canadá, donde vive una tía de los niños, se negase a darles asilo.

Los hermanos Kurdi.

No solo tienen nombre –Aylan y Ghalib– sino también cara.

Y sonrisa. pic.twitter.com/ZWZyWTIDm7

— Max Pradera (@maxpradera) septiembre 3, 2015

Las autoridades canadienses han ofrecido ahora asilo al padre de Aylan, Abdulá Kurdi. Este lo ha rechazado y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para evitar a otros sufrimientos como el suyo. Ahora lo único que quiere es volver a Kobani y enterrar a los suyos.

“Tomé el timón, pero las olas eran muy altas y el barco volcó. Cogí a mi esposa y a mis hijos en mis brazos, pero me di cuenta de que estaban todos muertos…”, cuenta Abdulá Kurdi.

“Quiero quedarme junto a mis hijos, junto a sus tumbas. Es todo lo que quiero”, dice.

En la tragedia ocurrida en la playa turca de Bodrum murieron 12 de los 23 refugiados que en dos barcazas intentaban llegar a la isla griega de Kos. Seis de ellos eran niños de entre nueve meses y once años. Uno se llamaba Aylan.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Es un niño, no un símbolo

Un guardia de seguridad evita que una mujer sea arrollada por un tranvía en Turquía

Turquía restringe el acceso a internet tras las protestas contra el Gobierno