Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. indemnizará a las víctimas del bombardeo del hospital de MSF en Kunduz

EE.UU. indemnizará a las víctimas del bombardeo del hospital de MSF en Kunduz
Derechos de autor 
Por Ana Buil con AFP, REUTERS, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras admitir su error, Estados Unidos ha anunciado indemnizaciones para las víctimas del bombardeo del hospital de Kunduz, tanto para los familiares

PUBLICIDAD

Tras admitir su error, Estados Unidos ha anunciado indemnizaciones para las víctimas del bombardeo del hospital de Kunduz, tanto para los familiares de los fallecidos como para los heridos. En el bombardeo estadounidense murieron 22 personas y 37 resultaron heridas.

EEUU indemnizará a las víctimas del ataque al hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz (Afganistán) http://t.co/8ElLSxuOHf

— EL MUNDO (@elmundoes) octubre 10, 2015

El hospital, ahora cerrado, estaba gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF). Doce miembros de esta organización fallecieron. Nueve pacientes y 24 miembros de MSF permanecen desaparecidos.

Después de intentar eludir su responsabilidad, finalmente el Pentágono admitió que el bombardeo del 3 de octubre fue un error de su cadena de mando.

Médicos Sin Fronteras ha desmentido las versiones de que en el hospital de Kunduz había terroristas, habla de presunto crimen de guerra y ha pedido una comisión de investigación independiente.

#MSF reitera petición de investigación en Comisión Internacional Humanitaria, tras las disculpas de #Obama #Kunduz pic.twitter.com/MgBFMeRHAR

— MSF Prensa (@MSF_Prensa) octubre 9, 2015

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder talibán advierte a los afganos en el cuarto aniversario de la toma del poder

Perros surfistas conquistan las olas en un concurso en San Diego

Trump dice que Israel aceptó sus condiciones para poner fin a la guerra y Hamás debe seguirlas