Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE aprueba el etiquetado de los productos procedentes de las colonias israelíes

La UE aprueba el etiquetado de los productos procedentes de las colonias israelíes
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Unión Europea ha decidido castigar de forma indirecta la política de colonización del Gobierno israelí y lo ha hecho a través de una nueva

PUBLICIDAD

La Unión Europea ha decidido castigar de forma indirecta la política de colonización del Gobierno israelí y lo ha hecho a través de una nueva directiva comunitaria que etiqueta los productos procedentes de los asentamientos judíos en territorios ocupados.

Según la Comisión Europea, la medida no busca el boicot sino el cumplimiento de la legislaicón comunitaria. Bruselas, al igual que gran parte de la comunidad internacional, considera que los territorios ocupados no forman parte del territorio soberano de Israel y sus producos no pueden ser etiquetados como fabricados en Israel.

“Esto es un asunto técnico, no una postura política. Los productos procedentes de Israel, cuyas fronteras están reconocidas internacionalmente se benefician de una tasa preferencial en su entrada en el mercado comunitario. Esta situación no cambiará. La Unión Europea no apoya de ninguna manera un boicot o algún tipo de sanción contra Israel”, decía el comisario europeo para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis.

La nueva directiva comunitaria no ha gustado nada al Gobierno israelí. El primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, que se encuentra de visita en Washington, ha calificado la decisión de hipócrita y discriminatoria.

La Unión Europea asegura que la medida no afectará al comercio con Israel ni cambiará el régimen arancelario preferencial de ese país. La UE importa de Israel productos por valor de 13.000 millones de euros y se calcula que menos del 1% proceden de los asentamientos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los consumidores serbios se unen al boicot de los supermercados en protesta por la subida de precios

Qué han hecho las empresas occidentales ante las sanciones a Rusia por la invasión a Ucrania

De la ginebra de salmón al whisky sabor chorizo: ¿Es éste el barman más disruptivo de España?