En la localidad de Flensburg, un cartel en un escaparate con la inscripción "los judíos no son bienvenidos" causa indignación en todo el país. Los políticos locales condenan enérgicamente el incidente, mientras que el comisario de Antisemitismo, Felix Klein, habla de "antisemitismo en estado puro".
En Flensburg, el propietario de una tienda ha causado indignación más allá de los límites de la ciudad con un cartel escrito a mano. Hans Velten Reisch, propietario de una pequeña tienda especializada en la calle Duburger, colocó el miércoles una nota en su escaparate. Decía: "¡Los judíos no son bienvenidos aquí! Nada personal. No es antisemitismo. Simplemente, no os soporto".
La Policía fue alertada del cartel hacia las 18:45 de la tarde del miércoles. Según explicó el portavoz de la Policía Philipp Renoncourt a 'Förde.news', las autoridades retiraron el cartel "para evitar peligros". Se trataba de evitar una escalada o una posible amenaza para el orden público.
Sin embargo, el mensaje no ha desaparecido del todo: según los periodistas, la nota ya no cuelga del escaparate, sino que ahora es claramente visible en una pared frente a la puerta de entrada al interior de la tienda. El caso está dando que hablar en Flensburg y más allá. También ha provocado fuertes reacciones en las redes sociales. Numerosos usuarios expresaron su consternación y condenaron el contenido discriminatorio. Algunos dijeron sentirse transportados a la época nazi.
Muchos llamaron al boicot, otros querían saber de qué tienda se trataba. En algunos casos, incluso se pidió "manchar" la tienda o prenderle fuego. El jueves por la mañana, el escaparate de la tienda ya estaba manchado con lemas como: 'Fuera nazis'.
"Reminiscencias de los capítulos más oscuros de la historia"
El Ayuntamiento reaccionó inmediatamente ante el cartel. El alcalde Fabian Geyer (sin partido) explicó: "Esto recuerda los capítulos más oscuros de la historia de Alemania y no tiene en absoluto lugar en esta ciudad". El cartel no era, dijo, una expresión de opinión, sino "una clara declaración contra los judíos en nuestra sociedad".
También hubo reacciones políticas de los Verdes y el SPD. En un comunicado, Los Verdes de Flensburg calificaron el aviso de "clara expresión de antisemitismo" que se burla de las experiencias históricas de los judíos, relativiza los crímenes nazis y ataca los fundamentos de una sociedad abierta.
Kianusch Stender, miembro del parlamento estatal por el SPD, subrayó: "Somos una ciudad abierta y colorida que tiene el deber, basado únicamente en su responsabilidad histórica, de adoptar una postura contra el antisemitismo en todas partes y en todo momento". La exalcaldesa de Flensburg, Simone Lange (SPD), también reaccionó. Declaró en Facebook que había denunciado personalmente el incidente a la Policía.
Comisario de Antisemitismo: Es un caso "muy claro" de antisemitismo
El caso también provocó una clara reacción más allá de Flensburg. Felix Klein, comisario del Gobierno Federal para la Vida Judía en Alemania y la Lucha contra el Antisemitismo, condenó el incidente en declaraciones a 'Welt TV': "Es un caso muy claro de antisemitismo y debemos intervenir". Acogió con satisfacción los informes que ya se han recibido y señaló las referencias directas a la época nazi. "Esto no debe tolerarse de ninguna manera", dijo Klein.
Esta postura fue apoyada por la ministra federal de Educación, Karin Prien (CDU), quien dijo al editor del periódico de 'Schleswig-Holstein': "Cualquiera que exprese y justifique el antisemitismo va en contra de todo lo que representa nuestra convivencia democrática". Agradeció que ya se hubieran presentado cargos y pidió una respuesta consecuente de las autoridades.
El eurodiputado Rasmus Andresen (Verdes) también se pronunció. Condenó "profundamente" el "signo inhumano". Ahora el alcalde debe examinar si la Oficina de Orden Público también puede intervenir. Al mismo tiempo, Andresen hizo un llamamiento a escala europea: "La UE debe convertirse en una unión de derechos humanos en la que todas las personas estén protegidas contra la discriminación".
Hans Velten Reisch, propietario de una tienda: "No soy nazi"
Hans Velten Reisch, de 60 años, regenta desde 2016 una tienda en la calle Duburger de Flensburg. Su gama de productos se centra en literatura técnica, especialmente manuales de taller originales para coches y motos.
El propio Reisch rechaza la categorización de extremista. En una entrevista con 'Förde.news', explicó que está "un poco a la izquierda, un poco a la derecha, pero no radical". "No soy nazi", subrayó. Al mismo tiempo, criticó el uso del lenguaje en la actualidad. En su opinión, términos como "racismo" se utilizan con demasiada ligereza. "Hoy ya eres nazi si pides un 'schnitzel' gitano", opinó Reisch.
También expresó ampliamente su frustración con la política y la sociedad en la entrevista con el periódico local. Sus críticas abarcaron desde la burocracia y la cobertura mediática hasta el conflicto de Oriente Próximo, pasando por cuestiones de libertad de expresión y decepciones personales en su entorno social. Se mostró especialmente crítico con la actual política del país hacia Israel, que calificó de "hipocresía" por parte de Occidente.
Reisch explicó que había decidido dejar de servir a clientes que, en su opinión, apoyan la guerra de Israel. "No necesito gente así aquí, ni en mi negocio, ni en mi vida", dijo. Al mismo tiempo, subrayó que no tiene nada en contra de los judíos que se desmarcan claramente de la guerra: "Ellos también pueden tomarse un café".
Reisch se mostró sorprendido por la enorme respuesta. "Nunca pensé que causaría tanto revuelo", dijo. En principio, el cartel sólo iba dirigido a su entorno más cercano. "No estoy incitando al odio, sólo digo lo que pienso".
La fiscalía investiga una acusación de incitación al odio
El jueves por la mañana, la Policía de Flensburg confirmó a la revista 'Stern' que había recibido al menos cuatro denuncias contra Hans Velten Reisch. "La Fiscalía las está examinando en busca de posibles delitos", declaró un portavoz. Entre otras cosas, se está estudiando la acusación de incitación.