Francia no cumplirá el déficit fijado por Bruselas por un mayor gasto en seguridad

Francia pide una excepción en el cumplimiento de su déficit debido a las nuevas medidas de seguridad por los atentados y Bruselas avanza que se lo concederá. Tras el anuncio el lunes del presidente, François Hollande, de que creará cinco mil nuevos puestos de policías y gendarmes y congelará la supresión de 9.200 plazas en el ejército, era seguro de que Francia no respetará el compromiso de reducir su déficit por debajo del tres por ciento de aquí a 2017.
“El déficit máximo se superará seguro porque estos nuevos medios que dedicaremos a las fuerzas de seguridad no serán en detrimento de otras partidas”, admitió este martes el primer ministro, Manuel Valls. “Tenemos que hacerlo. Y la Unión Europea y la Comisión deben comprender que es un combate que concierne no solo a Francia, sino también a Europa”.
El propio comisario de Asuntos Económicos, el francés Pierre Moscovici, manifestó que las reglas del Pacto de Estabilidad no impiden a los Estados definir sus prioridades y que comprendía que una de ellas era la seguridad. Según Moscovici, el pacto no es rígido ni estúpido. De hecho, también se ha prometido una excepción a Italia y Austria por la crisis de los refugiados.