Españoles en el extranjero piden la derogación del voto rogado

Españoles en el extranjero piden la derogación del voto rogado
Por Marta Vivas Chamorro

Españoles en el extranjero se han manifestado este domingo en diversas capitales y ciudades de todo el mundo para pedir que se simplifique el proceso a la hora de votar.

“Queremos la derogación del voto rogado aprobado en 2011 por el PP y el PSOE porque dificulta enormemente el sistema de voto desde el exterior. Consideramos que esto es un pucherazo porque mucha gente no está recibiendo las papeletas y han llegado muchos sobres con errores”, ha explicado a euronews Alicia Gabán, miembro del 15M Bruselas-Marea Granate, en la plaza de España de la capital belga.

Hay cerca de dos millones de españoles fuera con derecho a voto, según el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). El colectivo Marea Granate, que agrupa a emigrantes en distintos puntos del planeta, asegura que votarán poco más de 100.000 que han “rogado el voto” (solicitado en cada proceso electoral), eso representa el 6,11% del padrón electoral en el exterior.

Para algunos supone una pérdida de tiempo y dinero ir hasta la embajada o consulado para inscribirse en el censo o registrarse como residentes temporales. En anteriores comicios algunas papeletas no llegaron finalmente a sus destinatarios y otros no han recibido el reembolso total de los gastos de envío, según han confirmado varios ciudadanos a euronews. Marea Granate ofrece en su página web la posibilidad de poner en contacto a un emigrante que quiere votar y no puede con un abstencionista voluntario. Hasta ahora han rescatado más de 1.600 votos.

Noticias relacionadas