Zika ¿Existen razones para el pánico?

Zika ¿Existen razones para el pánico?
Por Luis Carballo  con REUTERS, EFE

En Europa no hay una alerta sanitaria precisa, pero ya se están emitiendo recomendaciones de viaje, especialmente para mujeres embarazadas

La rápida expansión del virus por Latinoamérica y su posible relación con casos de microcefalia en fetos alertan a varios gobiernos americanos. En Brasil, Colombia y El Salvador ya desaconsejan los embarazos en 2016 hasta que las autoridades sanitarias sepan más sobre las consecuencias de la enfermedad. Por ahora, la OMS no establece un vínculo automático entre microcefalia y Zika.

La asociación entre microcefalia y el virus Zika hasta ahora es, principalmente, una asociación circunstancial, probada en laboratorio en solo 8 casos

Christian Lindmeier, Portavoz de la Organización Mundial de la Salud:

“ La asociación entre microcefalia y el virus Zika hasta ahora es, principalmente, una asociación circunstancial, probada en laboratorio en solo 8 casos. Pero, la expansión del Zika, especialmente en el noreste de Brasil y el aumento de los casos son factores que nos preocupan y ahora nuestra prioridad es tratar de esclarecer si existe una conexión directa”

En Europa se contabilizan varios casos- 4 en Italia, 3 en Reino Unido y 2 en España- pero siempre en personas que habían viajado a zonas donde circula el virus, transmitido por la picadura de un mosquito. En Europa no hay una alerta sanitaria precisa, pero ya se están emitiendo recomendaciones de viaje, especialmente para mujeres embarazadas.

En Brasil, con el Carnaval en menos de dos semanas y los Juegos Olímpicos en agosto, el Zika puede llegar a convertirse en un importante problema de salud pública.

Noticias relacionadas