Haití abocada a un vacío de poder con la violencia en las calles

Haití abocada a un vacío de poder con la violencia en las calles
Por Oscar Valero  con EFE

La salida a las calles de los exmilitares del Ejército de Haití, disuelto en 1994, para, según ellos, poner ‘orden’, ha causado el efecto contrario

La salida a las calles de los exmilitares del Ejército de Haití, disuelto en 1994, para, según ellos, poner ‘orden’, ha causado el efecto contrario. Uno de sus miembros ha muerto en un enfrentamiento con un grupo de manifestantes que rechazaban su presencia.

“Madre mía, me pregunto a dónde se dirigen. Ex miembros de las Fuerzas Armadas de Haití”

Los exmilitares han empezado a patrullar en la capital y a disparar contra civiles. En uno de esos tiroteos se produjo el fallecimiento, cuyas circunstancias concretas se desconocen.

Tras la suspensión de las elecciones previstas para el pasado 24 de enero precisamente por la situación de violencia, que ya se ha cobrado cuatro vidas, el fin del mandato del presidente Michel Martelly aboca a Haití al vacío de poder. Martelly dejará de ser jefe del Estado el domingo y la ley no contempla quién debe ser el líder provisional.

El propio presidente sugirió que la Jefatura del Estado sea ejercida temporalmente por el titular del Senado, Jocelerme Privert, o el de la Corte Suprema de Justicia, Jules Cantave, mientras se resuelve la crisis electoral.

A través de un comunicado, el mandatario haitiano informó que se discute la creación de un Gobierno de transición, en el que, en su opinión, deben mantenerse los ministros de su Gabinete.

La presencia de los exmilitares ha creado temor en la población de Puerto Príncipe, sobre todo después de que uno de sus líderes, Guy Philippe, involucrado en el golpe de Estado perpetrado en 2004 en contra de Jean Bertrand Aristide, señalara que si la oposición “quiere guerra” ellos “están listos”.

Noticias relacionadas