Sobre el terreno nada indica que el alto el fuego vaya a respetarse, en especial por parte del régimen que encadena las victorias al norte de la estratégica Alepo con el apoyo aereo ruso y de Irán y H
Francia, Alemania y Estados Unidos piden a Turquía que no siga bombardeando a las milicias kurdas en el noroeste de Siria.
Si la coalición liderada por Estados Unidos decide introducir tropas terrestres en Siria, el reino de Arabia Saudí estará preparado para desplegar sus fuerzas de élite
Ankara ataca esas posiciones desde hace 48 horas, después de que las Unidades de Defensa Popular arrebataran varios enclaves a otros grupos rebeldes cerca de la frontera turco-siria. Los bombardeos de Ankara añaden más tensión a un conflicto ya muy complicado.
Arabia Saudí, por otra parte, asegura haber desplegado ya aviones en la base turca de Incirlik para bombardear desde allí al grupo Estado Islámico.
Adel Al Jubeir, ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí:
“ Si la coalición liderada por Estados Unidos decide introducir tropas terrestres en Siria, el reino de Arabia Saudí estará preparado para desplegar sus fuerzas de élite” , el ministro de Exteriores saudí repetía ayer la propuesta a la que también se apuntan los Emiratos Árabes Unidos.
En el plano diplomático, las potencias mundiales- en especial Estados Unidos y Rusia- tratan de escenificar un cierto aire de consenso sobre la idea de crear un frente común antiterrorista en Siria y su apoyo a la tregua que- según lo acordado durante el fin de semana en Munich- debería entrar en vigor en Siria antes del final de esta semana.
Aunque, sobre el terreno nada indica que el alto el fuego vaya a respetarse, en especial por parte del régimen que durante las últimas semanas encadena las victorias con el apoyo aereo ruso y de Irán y Hizbulá por tierra al norte de la estratégica Alepo.