Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Erdogan "ni acepta ni respeta" la decisión del Constitucional sobre la liberación de dos periodistas

Erdogan "ni acepta ni respeta" la decisión del Constitucional sobre la liberación de dos periodistas
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE, AFP, REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

“Ni la acepto ni la respeto”. Es lo que ha dicho el presidente turco sobre la decisión tomada por el Tribunal Constitucional que ha dejado en

PUBLICIDAD

“Ni la acepto ni la respeto”. Es lo que ha dicho el presidente turco sobre la decisión tomada por el Tribunal Constitucional que ha dejado en libertad a dos periodistas acusados de espionaje.

El director del diario opositor Cumhuriyet, Can Dündar, y el jefe de su oficina en Ankara, Erdem Gül, fueron liberados el viernes, tras pasar 92 días en prisión preventina, después de que la corte dictaminara que se habían violado sus derechos fundamentales.

#freeDündar libéré cette nuit de la prison de Silivri. Une victoire pour la liberté de la presse en Turquie! pic.twitter.com/RSxwDi2SQn

— RSF (@RSF_RWB) 26 de febrero de 2016

(Dündar liberado esta noche de la prisión de Silivri. ¡Una victoria para la libertad de prensa en Turquía!)

“Journalism inspects political authority”, Can Dundar cumhuriyetgzt</a> <a href="https://twitter.com/RSF_RWB">RSF_RWB https://t.co/Wa2tCKNVa3

— Delphine Halgand (@DelphineHalgand) 26 de febrero de 2016

(“El periodismo examina la autoridad política”, Can Dündar)

Recep Tayyip Erdogan ha dicho que cree firmemente en la defensa de la libertad de expresión, pero que ésta “no puede ser utilizada para atacar al país de manera enmascarada.”

“Sólo puedo permanecer en silencio sobre la decisión tomada por el Tribunal Constitucional. Pero no voy a aceptarla. Voy a ser claro. No estoy de acuerdo con la decisión y no la respeto”, ha declarado Erdogan.

Los dos periodistas fueron acusados de espionaje tras difundir, el pasado mayo, un video en el que gendarmes turcos interceptan en la frontera siria camiones de los servicios secretos turcos transportando armas, supuestamente destinadas a los rebeldes islamistas.

Su juicio empieza el 25 de marzo. La Fiscalía pide para ellos cadena perpetua.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump lanza una gira de venganza contra críticos nacionales e internacionales

La Policía acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela que pidió asilo político a Milei

El juez Peinado, bajo la lupa tras 2 denuncias del ministro Bolaños