Europa sigue desunida pese a la "inminente" crisis humanitaria en Grecia

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con AFP, EFE
Europa sigue desunida pese a la "inminente" crisis humanitaria en Grecia

Mientras el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha alertado sobre una “inminente” crisis humanitaria en Grecia, Europa sigue desunida.

En el paso griego de Idomeni están atrapadas 8.500 o 9.000 personas (unas 25.000 en toda Grecia), que reclaman a la vecina Macedonia que abra la frontera. Desde el lunes, cuando entraron 350 personas, no se ha vuelto a abrir la valla.

Las autoridades macedonias han defendido el uso de gases lacrimógenos, el lunes, para contener a los migrantes y han desplegado más efectivos militares y policiales.

Mientras para Alemania es un ejemplo de que hay que actuar de manera urgente, Austria mantiene sus medidas restrictivas.

“Cuando medio millón de personas vienen a Austria, porque creen que pueden continuar hacia Alemania, entonces Austria es una sala de espera abarrotada se deja pasar por un lado y se detiene por el otro. Por eso hemos estado diciendo en febrero y ahora en marzo: ‘Esta política de dejar pasar debe detenerse. Este caos debe detenerse’”, ha declarado el canciller austríaco, Werner Faymann.

Atenas ha presentado un plan de urgencia a los Veintiocho para acoger a 100.000 refugiados. Necesita 480 millones de euros.

El Ejecutivo Comunitario va proponer este miércoles desbloquear parte de la ayuda humanitaria de la Unión Europea (UE), destinada a terceros países, para ayudar a Grecia.

“Tenemos que hacer frente a un problema que supera los poderes del país, un problema que supera la fuerza de un Gobierno y las debilidades innatas de una Unión entera. La Unión Europea parece no ser capaz de deliberar sobre temas críticos para encontrar soluciones eficaces y distribuir de manera justa el peso”, ha dicho el primer ministro griego, Alexis Tsipras.

Más de 131.000 migrantes han llegado a Europa por el Mediterráneo este 2016, más que en los primeros cinco meses del año pasado. De ellos, 120.000 a Grecia.

Más de 400 personas han perdido la vida en el intento, entre ellas muchos niños.