La ONU alerta de una crisis humanitaria en Grecia por los refugiados

De centro de paso a campamento permanente. La decisión del Gobierno macedonio de filtrar las entradas de migrantes y refugiados está cambiando radicalmente la situación en el puesto fronterizo de Idomeni. La cifra de refugiados allí se ha duplicado en cinco días y proliferan las tiendas de campaña. La desesperación es palpable entre los acampados.
Las decisiones unilaterales sobre el cierre de fronteras traen caos. Esta situación está evolucionando hacia una crisis humanitaria y no podemos dejar a Grecia lidiar sola con todo esto
Caos en Idomeni https://t.co/JJf2gOe4qXpic.twitter.com/kV28WIxCBa
— Internacional 24H (@24internacional) 2 de marzo de 2016
Intisar Ali, Inmigrante procedente de Mosul, Irak:
“ Estamos preocupados por las enfermedades, por el frío, necesitamos ropas para nuestros hijos y un lugar donde quedarnos. Vivimos 7 personas en una tienda de campaña que hemos comprado nosotros mismos”
Cuatro países balcánicos han decidido blindar sus fronteras y limitar al máximo el flujo migratorio por su territorio después de que Austria decidiera medidas similares.
Babar Baloch, Portavoz del ACNUR:
“ Las decisiones unilaterales sobre el cierre de fronteras traen caos. Esta situación está evolucionando hacia una crisis humanitaria y no podemos dejar a Grecia lidiar sola con todo esto”
La Comisión Europea anunció el miércoles la movilización de hasta 700 millones de euros hasta 2018 para hacer frente a la emergencia humanitaria en Grecia, puerta de entrada diaria a Europa de miles de refugiados de la guerra en Siria y otros países. La asistencia para necesidades básicas estará disponible inmediatamente.