Idomeni, o la lucha por la supervivencia

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con EFE, AFP
Idomeni, o la lucha por la supervivencia

Es la imagen de la desesperación más absoluta. La que viven en Idomeni cerca de 19.000 personas, dispuestas a pelear por un poco de comida, ropa limpia o unas botas con las que mantener los pies secos. Preocupan las condiciones higiénicas, la falta de víveres y tiendas para todos en este paso fronterizo entre Grecia y Macedonia. La puerta hacia la Europa con la que sueñan sigue cerrada.

Las autoridades griegas quieren reubicar a 16.000 de los refugiados y migrantes atrapados en Idomeni en 15 nuevos centros en diferentes partes del país, donde hay un total de 42.000 personas bloqueadas por el cierre de fronteras.

Este viernes, 90 inmigrantes en situación irregular, procedentes de Pakistán, Marruecos, Argelia y Turquía, fueron devueltos a territorio turco.

Pese a todo, siguen llegando migrantes a Grecia desde Turquía. Más de 137.000 lo han hecho en lo que va de año, según la Organización Internacional de las Migraciones, que cifra en más de 146.000 los refugiados e inmigrantes que han atravesado el mar Mediterráneo este 2016.