Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

De la pesadilla de Alepo al infierno de Idomeni

De la pesadilla de Alepo al infierno de Idomeni
Derechos de autor 
Por Ana Buil con REUTERS, AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se llama Nisrine Shiko. Es siria, viuda y madre de cinco niños. Lleva diez días malviviendo en el paso fronterizo greco-macedonio de Idomeni, tras

PUBLICIDAD

Se llama Nisrine Shiko. Es siria, viuda y madre de cinco niños. Lleva diez días malviviendo en el paso fronterizo greco-macedonio de Idomeni, tras huir de las bombas de Alepo, donde perdió a su marido hace tres años durante un bombardeo. Desde que llegó a Idomeni no ha podido pegar ojo y ya no puede más.

“Es difícil. Antes era ama de casa y mi marido lo era todo para mí. Ahora soy la madre y el padre al mismo tiempo. Es muy difícil”, dice Nisrine Shiko, refugiada siria.

Su situación no es un caso aislado. La mayoría de los refugiados en Idomeni son mujeres (22%) y niños (40%).

Que no os engañen. La mayoría de los refugiados jodidos en Idomeni, Europa, son niños. pic.twitter.com/1fP9xlvIVh

— Miguel A. Rodríguez (@Marodriguez1971) 11 de marzo de 2016

“Es difícil con cinco hijos. Ayer, cuando llovió, mis hijos estaban empapados, las mantas estaban empapadas. Sequé a mis hijos, los acosté. Y no he dormido desde entonces”, cuenta Nisrine Shiko, refugiada siria.

Algunas mujeres han parido en Idomeni, entre el barro y la desesperanza, otras han perdido los bebés que esperaban.

Pese a todo, es decir, pese a la UE y Estados miembros, la vida se abre paso en Idomeni. #refugiados pic.twitter.com/oUXOhUOqRu

— Miguel A. Rodríguez (@Marodriguez1971) 11 de marzo de 2016

Hay decenas de pequeños gravemente enfermos, con problemas respiratorios, fiebre, tos, diarrea, vómitos y eritema.

Largas colas para la atención médica. Muchos niños enfermos en el campamento. #Idomeni #WeDenounce #RefugeesGr pic.twitter.com/3snw7AfQe6

— Fotomovimiento (@Fotomovimiento) 10 de marzo de 2016

Médicos del Mundo ha alertado de la aparición de enfermedades que no se veían desde la I Guerra Mundial, como el síndrome del ‘pie de trinchera’. Algunos refugiados sufren graves infecciones o gangrena tras pasar días con los pies hundidos en el barro y ya han tenido que llevarse a cabo amputaciones.

Nos está quedando una Europa preciosa preciosa… https://t.co/CStNtGeL1Z

— SergiomaydeuolivareS (@maydeuO) 10 de marzo de 2016

Peor que en las trincheras ▶ [MÁS VÍDEOS ➡ https://t.co/UYfg7s2X9k] #laSextaPásalohttps://t.co/Lb290q3LAE

— laSexta Noticias (@sextaNoticias) 11 de marzo de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Grecia establece exámenes médicos y psiquiátricos para confirmar que los solicitantes de asilo son menores de edad

Manifestantes reciben al crucero israelí Crown Iris en el Pireo lanzando tzatziki

NO COMMENT: Los incendios en Grecia obligan a evacuar residentes y rescatar animales