'The economist' considera que una victoria de Trump en EEUU comportaría un riesgo global

'The economist' considera que una victoria de Trump en EEUU comportaría un riesgo global
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La victoria de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en noviembre próximo se situaría entre los diez mayores riesgos globales, según un

La victoria de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en noviembre próximo se situaría entre los diez mayores riesgos globales, según un grupo de investigación del semanario británico ‘The economist’. La Economist Intelligence Unit (EIU) coloca esta posible victoria en las elecciones del candidato favorito a la investidura republicana al mismo nivel para desestabilizar la economía mundial que la creciente amenaza yihadista.

PUBLICIDAD

El instituto considera que una hipotética victoria de Trump es más peligrosa para la estabilidad global que la salida del Reino Unido de la Unión Europea o que un conflicto militar en el Mar de China.

La razón son sus polémicas propuestas en materia de comercio, circulación de personas o de ámbito militar.

Por ejemplo, el empresario inmobiliario es partidario de que las empresas estadounidenses que operan en México, China o Japón repatríen sus fábricas para crear empleos en el país. Por el mismo motivo, está en contra del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, del recientemente firmado Acuerdo Transpacífico y de las negociaciones para un futuro acuerdo en este sentido con Europa.

El grupo de investigación de ‘The Economist’, sin embargo, ve poco probable que Trump gane las presidenciales frente a la demócrata Hillary Clinton.

eiu.com

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Fitch baja la calificación crediticia de Estados Unidos a AA+

EE. UU. y Japón firman un ambicioso acuerdo militar en respuesta a la amenaza china

Estados Unidos entra en recesión, los consumidores temen las consecuencias