Ankara pide a Berlín castigar a un humorista por una sátira "injuriosa" sobre Erdogan

Ankara pide a Berlín castigar a un humorista por una sátira "injuriosa" sobre Erdogan
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Un poema satírico contra el presidente turco Recep Tayyip Erdogan puede valerle hasta tres años de cárcel, según el código penal alemán, al humorista

PUBLICIDAD

Un poema satírico contra el presidente turco Recep Tayyip Erdogan puede valerle hasta tres años de cárcel, según el código penal alemán, al humorista germano Jan Böhmermann.

(Insulto o sátira: el gobierno alemán debe decidir)

La fiscalía alemana ha decidido abrir una investigación por posibles injurias después de recibir una veintena de denuncias tras la emisión de la sátira en un programa de la cadena pública ZDF, que decidió retirar el vídeo de su página web.

Un poema que el propio Böhmermann calificó de “crítica injuriosa”, donde acusa a Erdogan de practicar la zoofilia, golpear a menores y maltratar a discapacitados.

La propia Angela Merkel ha considerado el texto de “intencionadamente injurioso”.

Un caso convertido en conflicto diplomático después de que la embajada de Turquía en Berlín pidiera formalmente al gobierno alemán un proceso penal contra el cómico.

(El gobierno turco quiere que la justicia alemana persiga a Böhmermann)

El poema, que ha provocado protestas frente al consulado alemán en Estambul, fue una reacción ante las quejas del gobierno turco por otra sátira emitida en la televisión alemana que denunciaba los ataques contra la libertad de expresión en Turquía.

El incidente ha reabierto el debate sobre la libertad de expresión y la sátira en Alemania.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Miles de manifestantes protestan en Berlín contra la invasión rusa de Ucrania

Desalojados los últimos activistas climáticos de Lützerath

La demolición de Lützerath, en Alemania, enfrenta a manifestantes medioambientales y a la policía