Es el sistema de transporte subterráneo más profundo del mundo y tal vez el menos utilizado por los turistas. Pero el reportero de viajes y fotógrafo
Es el sistema de transporte subterráneo más profundo del mundo y tal vez el menos utilizado por los turistas.
Pero el reportero de viajes y fotógrafo australiano Elliott Davies tuvo la oportunidad de visitarlo al formar parte del primer grupo de extranjeros con permiso de acceso a toda la red de metro de Pyongyang. Davies comparte aquí su experiencia con euronews.
En su página Earth Nutshell Davies publica vídeos y fotos de lo que define como “uno de los más hermosos y misteriosos medios de transporte del mundo”. Su profundidad de 110 metros duplica la de un búnker nuclear.
Hasta ahora tan solo algunas estaciones concretas previamente seleccionadas por el régimen norcoreano habían sido abierto a los extranjeros, pero las fotos de Davies nos muestran una red limpia, eficiente y bien cuidada. Su estética es inequívoca: arte y música norcoreana.
Elliott Davies, natural de Hobart, Australia, asegura que quiere visitar todos y cada uno de los países del mundo
Bajar 110 metros puede llevarnos hasta cuatro minutos
Elliott no ha visto el menor rastro de pintadas ni de grafiti
Cada estación tiene un tema diferente pero todas ellas muestran mosaicos a favor del régimen y en honor al “amado líder”
Retratos del actual jefe del Estado Kim Jong-un y del anterior, su padre Kim Il-Sung están por todas partes, también en los vagones del metro

Puede seguir todos los viajes de Elliott en su página web Earth Nutshell , su página de Facebook o en Twitter vía @EarthNutshell
Tweets by @EarthNutshellTake a rare look inside North Korea in 100 photos! – http://t.co/rkAHh0oTaM#northkorea#DPRK
— Earth Nutshell (@EarthNutshell) August 6, 2015