Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Principales puntos del acuerdo UE-Turquía

Principales puntos del acuerdo UE-Turquía
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Visiblemente satisfechos, la canciller Merkel, el presidente del Consejo Europeo Tusk y el primer ministro turco, Davutoglu celebraron la aplicación

PUBLICIDAD

Visiblemente satisfechos, la canciller Merkel, el presidente del Consejo Europeo Tusk y el primer ministro turco, Davutoglu celebraron la aplicación del acuerdo UE-Turquía sobre los refugiados durante esta visita a Nizip el 23 de abril.
Los mandatarios europeos y su anfitrión visitaron este centro temporal donde se alojan 4.800 Sirios para verificar que Turquía respeta su parte del acuerdo. La UE pagará seis mil millones de euros para ayudar a Turquía a acoger a los refugiados sirios.

Es uno de los puntos del acuerdo firmado el 18 de marzo entre la UE y Turquía. Para la UE la urgencia era cortar el flujo de refugiados que pasaban por Turquía.
Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo:
“Hemos acordado que a partir del domingo 20 de marzo todos los inmigrantes en situación irregular que se dirijan de Turquía a las islas griegas serán devueltos a Turquía. El acuerdo será aplicado gradualmente y se basará en el principio conocido como “uno-por-uno.”

Efectivamente, ese mismo día Turquía comenzó a interceptar a candidatos a atravesar el Egeo, como este grupo de sirios en Dikilis. En pocas horas, 300 personas fueron detenidas en ese sector.

Las primeras deportaciones comenzaron el 4 de abril con la salida de este grupo de la isla griega de Lesbos hacia Dikilis. Según los términos del acuerdo UE-Turquía, las deportaciones conciernen solo a los inmigrantes llegados a las seis islas griegas, sirios incluidos.

El mismo día, un primer grupo de 16 Sirios llegaron a Alemania en aplicación de los términos del acuerdo. La UE se comprometió a acoger a un refugiado sirio por cada deportado a Turquía hasta el límite de 72.000 plazas disponibles.

La UE se comprometió también a eximir de visados a los ciudadanos turcos que viajen al espacio Schengen. Ankara exige que la supresión empiece en junio, pero de aquí a entonces Turquía tendrá que respetar los 72 criterios exigidos. Aunque la mayoría son técnicos, hay algunos muy políticos, como el respeto de los derechos fundamentales en Turquía. El veredicto, el 4 de mayo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar

Se extiende un incendio de un almacén refrigerado en Antalya, Turquía

El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a 225 km/h