Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno Valls supera la moción de censura por la reforma laboral

El Gobierno Valls supera la moción de censura por la reforma laboral
Derechos de autor 
Por Ana Buil con AFP, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Miles de manifestantes vuelven a tomar las calles de Francia

PUBLICIDAD

En Francia, ha fracasa la moción de censura contra el Gobierno Valls tras la aprobación de la polémica reforma laboral. La moción de la oposición conservadora logró 246 votos de los 288 necesarios.

Como ya hiciera con la ‘ley Macron’, de liberalización de la economía, Manuel Valls recurrió al artículo 49.2 de la Constitución, que permite prescindir del voto del Parlamento.

“La ley del trabajo, el presidente de la república lo recordaba esta mañana, es una ley de progreso social y una reforma indispensable para nuestro país. Comparto con ustedes una convicción, no dejaré destruir la izquierda del Gobierno, la socialdemocracia francesa, y sí, ha llegado el momento de aclarar las cosas”, ha declarado el primer ministro francés, Manuel Valls, en referencia a la treintena de diputados socialistas contrarios a la ley.

Abucheos al primer ministro francés,Manuel Valls,en la Asamblea Nacional mientras defiende la reforma laboral.#París pic.twitter.com/yQ1F2tmoyr

— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) 12 de mayo de 2016

Hay tensión en la Asamblea Nacional, en las filas socialistas, y en las calles de toda Francia, que ha vivido su quinta jornada de movilización nacional en dos meses. Algunas de las protestas han terminado en choques entre manifestantes y fuerzas del orden. Al menos 82 personas han sido detenidas y unos 300 policías han resultado heridos.

“Puede que hubiera bajado los brazos si no hubiera habido esta historia de 49.2, porque es agotador ir a las manifestaciones. Tras la ‘ley Macron’, ahora ésta, no sé en la que piensan…”, decía una manifestante.

El proyecto de ley sobre la reforma laboral será examinado en el Senado a partir del 13 de junio.

El Gobierno francés se enfrenta a una triple oposición: la de la derecha y la patronal, para quienes no flexibiliza suficientemente el mercado laboral; los sindicatos y la extrema izquierda, para quienes debilita la posición de los trabajadores; y el ala más a la izquierda del Partido Socialista.

Y la presión de la calle va a continuar. Ya hay previstas manifestaciones para el martes y jueves de la semana que viene.

#Appel à #grèves & #manifestations les #17mai & #19mai contre la #LoiTravail : https://t.co/Wwfmph7bOh v/Challenges</a> <a href="https://t.co/9dhoz96rEJ">pic.twitter.com/9dhoz96rEJ</a></p>&mdash; Franck Revelin (FranckAtDell) 11 de mayo de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero

Protestas en toda Escocia contra Trump durante su visita al país

Columbia acepta pagar a Trump 220 millones para recuperar sus fondos tras las protestas palestinas