"Es importante que China tenga una ascensión pacífica", dice el portavoz del Gobierno japonés

Desde la cumbre del G7 en Ise-Shima, Japón, me acompaña Kenko Sone, portavoz del Gobierno del Primer Ministro japonés Shinzo Abe.
La desaceleración económica en China es muy preocupante.
Entre los muchos asuntos de esta cumbre sobre la economía global, está la desaceleración en China. ¿Les preocupa este tema?
Kenko Sone, portavoz del Gobierno japonés:
“Bueno, la desaceleración económica en China,
siendo China una economía emergente es muy preocupante y nos gustaría que hubiera un crecimiento económico más robusto, fuerte y sostenible “.
James Franey, Euronews:
Otro tema de discusión es, obviamente, la disputa con China sobre el mar del sur de China. Antes dijo que la economía china es muy importante para Japón, ¿por qué correr riesgos con esta disputa territorial? ¿No temen provocar a Pekín?
Kenko Sone, portavoz del Gobierno japonés:
“Bueno, creo que estamos explicando nuestra posición. Queremos que China sea un socio más responsable en la comunidad mundial. También es muy importante para nosotros que China tenga una ascensión pacífica.
Y al mismo tiempo, nos gustaría que haya paz en el mar del sur de China.
Hay tres principios que el primer ministro Abe ha defendido: el primero es que cualquier reclamación debe basarse en el derecho internacional. El segundo dice que no debe usarse la fuerza o la coacción para cambiar el statu quo; y el tercero consiste en encontrar una solución pacífica a los conflictos.
Creo que estos principios podrían ser aceptados por todos los países ribereños del Mar del Sur de China. Así que espero que China también entienda la importancia de la paz en el mar de la China meridional.”