Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cientos de refugiados deciden regresar a Turquía tras sufrir "el sueño europeo"

Cientos de refugiados deciden regresar a Turquía tras sufrir "el sueño europeo"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El sueño europeo tiene un sabor amargo en el paladar de miles de inmigrantes y refugiados.

PUBLICIDAD

El sueño europeo tiene un sabor amargo en el paladar de miles de inmigrantes y refugiados. Tras pasar semanas abandonados a su suerte en el campamento de Idomeni y ser trasladados a Tesalónica, la familia Al-Jassem ha decidido volver a Turquía, donde estuvieron viviendo dos años tras abandonar Damasco.

- “No nos esperábamos ser tratados así en Europa. Pensamos que nos darían un trato humano, que se ocuparían de nosotros y de nuestros hijos, que protegerían a nuestros hijos. Pensamos que se nos ayudaría, pero lo que encontramos fue todo lo contrario. Europa tiene ningún sentimiento hacia nosotros”.

Con las fronteras de la ruta de los Balcanes cerradas a cal y canto, casi sesenta mil refugiados han quedado atrapados en Grecia. Sin embargo, este país tiene poco que ofrecer tras seis años de crisis económica y una tasa de paro del 24%. La familia Al-Jassem se ha pagado de su propio bolsillo el billete de vuelta al punto de partida.

Pero Alemania tampoco es el lugar de acogida con el que soñaron muchos refugiados. Para Dania Rasheed, embarazada de ocho meses, vivir en Europa se ha convertido en una pesadilla.

- “Es una vida de humillación y la falta de respeto, no es estable, hay una presión psicológica constante, todo está prohibido. Nada está bien, no es como la vida que vivíamos en Siria”.

Los Rashid desean regresar a Turquía en cuanto nazca su hijo. Sin embargo, también deberán pagarse el billete de vuelta de su propio bolsillo. Alemania ayuda económicamente y organiza vuelos para repatriar a afganos e iraquíes, pero no a los sirios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico