Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El papa vuelve a calificar de "genocidio" la masacre de armenios cometida en 1915 por los otomanos

El papa vuelve a calificar de "genocidio" la masacre de armenios cometida en 1915 por los otomanos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El papa vuelve a calificar de “genocidio” la masacre de armenios cometida en 1915 por el Imperio Otomano.

PUBLICIDAD

El papa vuelve a calificar de “genocidio” la masacre de armenios cometida en 1915 por el Imperio Otomano. Sus declaraciones en el mismo sentido el año pasado causaron un conflicto diplomático del Vaticano con Turquía.

Francisco, de viaje apostólico a Armenia hasta el domingo, visitó el memorial que recuerda a las víctimas de la masacre armenia de comienzos del siglo XX, junto al patriarca de la Iglesia Apostólica armenia, Karekin II. Ambos fueron recibidos en Ereván por el presidente de la República de Armenia, Serge Sargsián.

Bergoglio recibió a una decena de descendientes de los cuatrocientos niños que el Vaticano refugió por aquellos años en la residencia pontificia de Castelgandolfo, al sur de Roma, acogidos por el papa Benedicto XV.

El papa firmó en el libro de honor del complejo, en el que escribió: “Aquí rezo, con dolor en el corazón, para que nunca más se den tragedias como esta, para que la humanidad no olvide y sepa vencer el mal con el bien (…) la memoria es fuente de paz y de futuro”.

Al menos un millón y medio de armenios fueron exterminados y deportados de Anatolia hacia el desierto sirio por los otomanos en 1915. Las masacres se repitieron hasta 1923. Tan solo una treintena de estados reconoce la matanza como un genocidio entre ellos Alemania, Bélgica, Grecia y Francia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Armenia y Azerbaiyán se acercan a la paz y expulsan a Rusia del Cáucaso Sur

Rusia aumenta su presencia militar en Armenia para desestabilizar el Cáucaso Sur, según Ucrania

Una avalancha en el pico más alto de Armenia deja un español muerto y varios heridos