Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Schulz urge a Londres a activar "lo antes posible" el artículo 50

Schulz urge a Londres a activar "lo antes posible" el artículo 50
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha urgido al Gobierno de Londres a activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa “lo antes posible” para formalizar el deseo del Reino Unido de aban

PUBLICIDAD

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha urgido al Gobierno de Londres a activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa “lo antes posible” para formalizar el deseo del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE). Lo ha hecho tras una sesión plenaria, con un tenso debate, en la que la Eurocámara pidió lo mismo, así como profundas reformas en el bloque comunitario.

“Como presidente del Parlamento, nunca he experimentado una atmósfera así en el edificio, que es bastante comprensible. La decisión del Reino Unido, el pasado viernes, sin duda va a cambiar el carácter de la UE y sin duda va a cambiar el carácter del Reino Unido”, ha dicho Schulz.

My full speech at #EUCO summit #Brexit https://t.co/oO1Vq83QN6

— EP President (@EP_President) 28 de junio de 2016

Sobre su reunión, este miércoles, con Nicola Sturgeon, la ministra principal de Escocia, Schulz ha dicho que “escuchará” lo que ésta quiera decirle, por ser quien pidió la entrevista.

Sturgeon se reunirá mañana en Bruselas con Schulz para hablar de la situación de Escocia https://t.co/ZTXJkQIBB2

— norberto useche (@norberuseche) 28 de junio de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Schulz: "La relación franco-alemana es perdurable y es un pilar estable de la integración europea"

Metsola: "2022 fue difícil para Europa, pero seguiremos junto a Ucrania"

La presidenta del Parlamento Europeo sobre la crisis en Ucrania: "Los dictadores no nos dividirán"