Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Nuestros Gobiernos deben ser cercanos a la gente", dice Obama tras una reunión sobre el Bréxit

"Nuestros Gobiernos deben ser cercanos a la gente", dice Obama tras una reunión sobre el Bréxit
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Reunión de los dirigentes de Estados Unidos y la Unión Europea, en el marco de la cumbre de la OTAN de Varsovia, para hablar sobre las consecuencias del Bréxit.

PUBLICIDAD

Reunión de los dirigentes de Estados Unidos y la Unión Europea, en el marco de la cumbre de la OTAN de Varsovia, para hablar sobre las consecuencias del Bréxit. Para Barack Obama, no supone en absoluto el comienzo de la desintegración de la Unión.

“Hemos acordado que en ambos lados del Atlántico debemos abordar las frustraciones económicas y la ansiedad de muchos de nuestros ciudadanos, sentimientos que sin duda contribuyeron al voto por el Bréxit”, decía el presidente estadounidense. “Miedos que fueron olvidados por la globalización y la integración económica. Nuestros Gobiernos, incluida la Unión Europea, no pueden ser instituciones remotas. Deben ser receptivos y moverse con la mínima burocracia para conseguir un progreso económico real en la vida de la gente”.

UK forces are at the heart of NATO</a>&#39;s defence. Watch to find out more about our <a href="https://twitter.com/hashtag/Warsaw?src=hash">#Warsaw</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/NATOSummit?src=hash">#NATOSummit</a> 2016 priorities<a href="https://t.co/zQPtXnELZt">https://t.co/zQPtXnELZt</a></p>&mdash; Foreign Office (FCO) (foreignoffice) 8 de julio de 2016

Tweet de la OTAN sobre el importante papel del ejército británico en la organización atlántica

Jean Claude Juncker recordaba que primero Londres tiene que notificar oficialmente su intención de abandonar la Unión; y que si quiere tener acceso al mercado único, debe permitir la libre circulación de ciudadanos.

“Tenemos que entablar conversaciones y no lo hago, como lo diría… con ánimo hostil”, afirmaba el presidente de la Comisión Europea. “Creo que incluso después del referéndum, la Unión Europea y el Reino Unido comparten intereses comunes, no solo en cuestiones militares y de defensa, sino en todos los sectores relevantes”.

El aún primer ministro británico David Cameron destacará en esta cumbre el firme compromiso de su país, el de mayor presupuesto militar del continente, con la seguridad europea y la OTAN.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo el Programa Awaza de la ONU está desbloqueando el comercio para las naciones sin litoral

Putin culpa a Occidente y a la OTAN de la guerra de Ucrania en la cumbre de China

Putin llega a China para una cumbre clave de seguridad regional