Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Theresa May suelta el lastre de la era Cameron y pone rumbo hacia el "brexit"

Theresa May suelta el lastre de la era Cameron y pone rumbo hacia el "brexit"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Theresa May ha soltado el lastre de la era Cameron y ha puesto rumbo hacia el brexit.

PUBLICIDAD

Theresa May ha soltado el lastre de la era Cameron y ha puesto rumbo hacia el brexit. En menos de 24 horas, la primera ministra británica ha desmantelado casi por completo el círculo político que rodeó a su predecesor y ha formado un nuevo gobierno con la vista puesta en las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El miércoles, nada más cruzar el 10 de downing Street, nombró a los titulares de Economía, Defensa y Asuntos Exteriores, cargo este último que recayó sobre el exalcade de Londres Boris Johnson, uno de los más arduos defensores del brexit.

Este jueves ha seguido nombrando miembros de su equipo. A la ya exsecretaria de Energía Andrea Leadsom, que fue su rival en la carrera para suceder a Cameron, la ha nombrado ministra de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales. También seguirá en el gabinete Jeremy Hunt, que conservará su puesto como Secretario de Sanidad, un ministerio delicado actualmente por las difíciles negociaciones sobre el nuevo contrato para los médicos residentes. La noticia ha caído como un jarro de agua fría sobre los galenos, que no aprecian en absoluto la gestión de Hunt.

Chris Grayling, el jefe de campaña de Theresa May, ha sido nombrado Secretario de Transporte.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump, "decepcionado" con Putin por la falta de avances en el alto el fuego en Ucrania

3 personas detenidas en Reino Unido sospechosas de espiar para Rusia

Un juez británico bloquea la primera deportación a Francia bajo el acuerdo migratorio con París